29 Mar 2023

Chile confirma primer caso humano de Influenza Aviar

El Ministerio de Salud informó el primer caso humano de Influenza Aviar H5N1 en Chile. Este se trata de un hombre de 53 años que fue diagnosticado después que se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública, ISP, que confirmó que se trata de Influenza Aviar.

El Ministerio de Salud informó el primer caso humano de Influenza Aviar en Chile. Este se trata de un hombre de 53 años del norte de este país, el cual está afectado por un cuadro de influenza grave.

 

  • El afectado fue diagnosticado después que se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública, ISP, que confirmó que se trata de Influenza Aviar.

 

El MINSAL informo que el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad. también, comunicó que se está investigando la fuente de contacto y si existen de otros afectados en el entorno del paciente.

 

Asimismo, el MINSAL divulgó que se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública, ISP, que confirmó que se trata de Influenza Aviar.

 

Continua después de la publicidad.

El Ministerio de Salud explicó que el virus H5N1 o “Influenza Aviar” es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano.

 

 

Frente a primer caso de Influenza Aviar en Chile,  la ministra de Salud, Ximena Aguilera explicó que se trata de una persona de sexo masculino de 53 años “que tuvo un cuadro de influenza grave, compromiso del tracto respiratorio bajo y producto del protocolos que tenemos en función en este momento de todos los casos de neumonía grave que se llaman infección respiratoria aguda grave, se les busca el agente causal que en este caso fue influenza y al no poder tipificarlo se envió al Instituto de Salud Pública donde se detectó que se trata de un virus H5N1 que es el virus aviar, debido a los protocolos de vigilancia que están activados”.

 

Desde la entidad de salud se realiza un llamado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos e insta a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional.

 

Cabe señalar que el 15 de marzo, el MINSAL junto al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, realizaron un punto de prensa para disipar las dudas que surgieron tras el brote de Influenza Aviar que se registró en una planta de la empresa Agrosuper en Rancagua, que provocó que 40 mil aves reproductoras tuvieran que ser sacrificadas.

 

En esa oportunidad, las autoridades remarcaron la Influenza Aviar no es una enfermedad transmitida por los alimentos, lo que quiere decir que es seguro consumir alimentos que están ofertados en establecimientos formales, que cuentan con su resolución sanitaria.

En este punto, advirtieron que la Influenza Aviar “solamente es transmitida por la manipulación de animales, ya sea de crianza de traspatio como también silvestres, por lo que si las personas ven a algún ave o mamífero marino que presente síntomas o haya fallecido por favor no se acerquen ni lo manipulen y lo que tienen que hacer es denunciar al SAG para que pueda tomar las medidas de control efectivas”.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Salud, MINSAL, Chile.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería