10 Nov 2020

En Chile, producción de huevo tendrá un crecimiento de 1,7% en 2020

En Chile, para este 2020, se estima que la producción de huevos ascenderá a 4.574 millones de unidades, cifra 1,7% superior a la obtenida el año pasado, según Chilehuevos.

En Chile, para este 2020, se estima que la producción de huevos ascenderá a 4.574 millones de unidades, cifra 1,7% superior a la obtenida el año pasado. Conforme informa, Chilehuevos, Asociación de Productores de Huevos de Chile.

Desde Chilehuevos se informa que en los últimos años la producción de este producto avícola ha tenido un crecido sostenido, dado a que los consumidores han demostrado su preferencia, valorándolo por su alto valor nutricional y a su gran versatilidad. Además, se resalta que durante la pandemia el consumo de huevo ha registrado un incremento dado que las personas han permanecido mayor tiempo en sus hogares por la cuarentena.

 

En este sentido, según se consigna en El Periodista, el gerente general de Chilehuevos, Patricio Kurte, indicó que “La pandemia ha permitido que los consumidores redescubran las cualidades del huevo en distintas preparaciones, utilizándolo como ingrediente central en múltiples platos y postres. Este fenómeno se ha replicado en diversos países”.

También en el medio se consigna, que lo anteriormente señalado ha sido demostrado en un estudio efectuado por la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, conjuntamente con la Universidad de Santiago y Universidad del Bío-Bío, donde fue evaluado el comportamiento de compra y hábitos alimenticios en tiempos del Covid-19.

Tras los resultados de este estudio ha quedo de manifiesto que 80% de las familias señaló que el huevo es uno de los alimentos que no deberían faltar en sus hogares.

 

Continua después de la publicidad.

Cabe señalar que el consumo de huevo per cápita a nivel mundial se sitúa en las 161 unidades. En Chile, el año pasado se consumieron 235 unidades por persona al año.

 

Con respecto a este consumo, Patricio Kurte asevero que “Aunque las cifras de consumo en el país son relevantes, aún hay espacio para que continúen creciendo; esto se concluye del consumo per cápita de algunos países de la región como Argentina, que llega a 284 unidades, y Colombia, que alcanza las 291”.

En la entrevista con aviNews para América Latina, el Gerente General de ChileHuevos, Patricio Kurte, manifestó que la industria del huevo en Chile muestra un incremento sostenido a través de los años, tanto en producción como en consumo, siendo reconocida por los altos estándares de calidad y procesos productivos que han implementado los productores de este país a través de ChileHuevos. En este momento, la producción de huevo alcanza a aproximadamente 4.500 millones de unidades y un consumo de 240 huevos per cápita al año. 

La producción nacional de huevo en Chile está distribuida por regiones: Área Metropolitana, 47%; Valparaíso, 12%; Biobío, 11%; Maule, 10%; Coquimbo, 9%; O’Higgins, 5%; Arica y Parinacota, 3%; Antofagasta, 1,0%; y otras regiones, 2,0%.

 

Chile producción de huevo
Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería