Esta información fue recibida, el 5 de junio de 2009, desde Dr Oscar Eduardo Videla Pérez, Jefe de División de Protección Pecuaria, Servicio Agrícola y Ganadero, Ministerio de Agricultura, Santiago, Chile.
Chile: Se detecta brote de Influenza Aviar en pavos
En Chile se ha detectado un foco del virus de la Influenza Aviar en pavos de engorde en la localidad de El Peumo, Los Nogales, Valparaiso.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La Organización Mundial para la Salud Animal, OIE, comunicó que se ha detectado un foco del virus de la Influenza Aviar levemente patógena de serotipo H7 en pavos de engorde en la localidad de El Peumo, Los Nogales, Valparaiso, Chile.
En este foco del virus de la Influenza Aviar levemente patógena se observaron 67.500 pavos susceptibles, presentándose 13.000 casos, donde fueron muertas y eliminadas 67.500. El foco de la infección se presentó en pavos de engorde de seis semanas de edad, siendo desconocida o no concluyente la fuente del brote. Este evento concierne a una zona definida dentro del país.
Naturaleza del diagnóstico
Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología).
Información detallada del Foco
Foco | El Peumo, Los Nogales, Valparaíso | ||||||
Fecha de inicio del foco | 27/08/2019 | ||||||
Estatus del foco | Resuelto (04/09/2019) | ||||||
Unidad epidemiológico | Explotación | ||||||
Animales afectados | Especies | Susceptibles | Casos | Muertos | Matados y eliminados | Sacrificados | |
Aves | 67500 | 13.000 | 0 | 67.500 | 0 | ||
Población afectada
- La población afectada corresponde a pavos de engorda de seis semanas de edad.
- Los resultados positivos fueron obtenidos a partir de un muestreo de rutina (27/08) interno de la empresa, previo al traslado al sector de engorda final, por lo que no existió traslado de aves a otro sector.
- El día 28/08/2019, la empresa notifica PCR positivo matrix tipo A. El mismo día, el SAG toma muestras de hisopados y sueros.
- El día 29/08/2019, las muestras de suero resultan negativas (IDAG) y PCR positivo matrix tipo A y negativas a PCR H7 y H5.
- La secuencia del virus, 02/09/2019, mostró un resultado similar a un hallazgo de un virus de ave silvestre H7, de baja patogenicidad, en el año 2016. Muestras del virus serán enviadas al laboratorio de referencia de la OIE.
- No se observaron signos clínicos de la enfermedad en las aves.
- Todos los animales susceptibles fueron sacrificados y enterrados en el mismo predio (03/09/2019 y 04/09/2019).
Resumen del foco
Resumen del foco | Total de focos: 1 | ||||||
Número total de animales afectados | Especies | Susceptibles | Casos | Muertos | Matados y eliminados | Sacrificados | |
Aves | 67.500 | 13.000 | 0 | 67.500 | 0 | ||
Estadística del foco | Especies | Tasa de morbilidad aparente | Tasa de mortalidad aparente | Tasa de letalidad aparente | Proporción de animales susceptibles perdidos* | |
Aves | 19,26% | 0,00% | 0,00% | 100,00% | ||
*Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio |
Epidemiología
Fuente del foco u origen de la infección
Desconocida o no concluyente
Detalles epidemiológicos o comentarios
Se estableció una zona bajo restricción de un kilómetro alrededor del plantel afectado y una zona de vigilancia de dos kilómetros alrededor de la anterior, en la cual se está realizando vigilancia activa y encuesta epidemiológica, de acuerdo a lo establecido por el Código de la OIE.
Medidas de Control
Medidas implementadas
- Restricción de los movimientos en el interior del país
- Vigilancia fuera de la zona de contención o de protección
- Vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección
- Cuarentena
- Sacrificio sanitario
- Zonificación
- Desinfección
- Vacunación prohibida
- Ningún tratamiento de los animales afectados
Medidas para implementar
- Ninguna otra medida
Resultados de las pruebas diagnósticas

Informes futuros
El episodio continúa. Informes de seguimiento semanales serán enviados
Mapa de localización del foco
