23 Ene 2024

CIBIT inicia 2024 centrada en su estrategia de crecimiento

CIBIT, empresa de innovación, tecnología y generación de resultados para la agroindustria, inicia el año 2024 con una estrategia enfocada […]

CIBIT, empresa de innovación, tecnología y generación de resultados para la agroindustria, inicia el año 2024 con una estrategia enfocada en seguir su expansión decrecimiento regional. Para ello, sus socios estarán presentes en IPPE 24, en Atlanta, GA.

En la ocasión, visitarán el evento para, además de reunirse con clientes, hacer contactos con potenciales socios locales y conocer las novedades del mercado avícola, el mayor foco de atención actualmente en su negocio.

La empresa, cuyo foco es el desarrollo de software aplicado a la producción animal, presenta, entre sus principales diferenciales competitivos, la búsqueda de entender cada negocio de sus clientes como una operación diferenciada e individualizada, y una oportunidad para presentar soluciones que busquen satisfacer las necesidades particulares de cada cliente, desde su principal plataforma de gestión – ProManager – dirigida a la gestión amplia de rutinas de producción, optimización de procesos y maximización de beneficios.

En el último año, CIBIT creció dos veces en comparación con 2022 y pretende crecer aún más en 2024, revela Gustavo Cynowiec, CEO de la compañía.

Grandes resultados

En investigaciones reciente, CIBIT descubrió que las empresas que implementaron Promanager optimizaron su tiempo en un 70% con respecto a las actividades operativas rutinarias. Esto significa que las granjas están direccionando el tiempo y el trabajo a las áreas que más lo necesitan internamente, a partir de una optimización de procesos y reducción de retrabajos con hojas de cálculo, papeles y horarios de trabajo convencionales.

Lo que dijo con respecto a las pérdidas, la herramienta permitió reducir los valores en un 30%, y esto está relacionado con funciones particulares como el módulo de benchmark que permite, además de la comparación entre lotes, formulaciones, genéticas, granjas e incluso regiones, garantizar una correlación de parámetros o factores y esto asegura un mayor entendimiento sobre el origen de mejores o peores rendimientos en cada proceso, evitando retrabajos, y, además, a través de las funciones de calendarios y controles inteligentes de inventario, posibilita una gestión más asertiva y con menos pérdidas de insumos, materias primas, vacunas y medicamentos.

Continua después de la publicidad.

Promanager cuenta con la posibilidad de integrarse fácilmente, ya sea con otro software o hardware, dispone de una biblioteca virtual llamada Academy, particular para cada cliente, y que proporciona un acceso fácil y rápido a toda la empresa con relación a

sus principales programas y herramientas estratégicas. El sistema también cuenta con un módulo para la gestión de laboratorio, lo que permite no solo una gestión asertiva del cumplimiento de los planes de muestreo, sino también un seguimiento personalizado del rendimiento serológico de cada lote, garantizando, en un módulo de benchmark, por ejemplo, la facilidad de correlación de factores como la mortalidad con el rendimiento de las vacunas utilizadas en cada granja.

Promanager es un software desarrollado específicamente para ayudar a los productores, caracterizándose por su lenguaje claro y accesible. El equipo de CIBIT está totalmente preparado para apoyar a los usuarios en todas las etapas del proceso de formación, ofreciendo una asistencia detallada durante la digitalización de las propiedades e industrias.

Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la atención y soporte al cliente, reconocida por su eficiencia y rapidez. Cada cliente recibe un trato individualizado y personalizado, asegurando que las soluciones propuestas se adapten perfectamente a las necesidades específicas de cada negocio.

Para más información, visite el site https://cibit.tech o entre en contacto con la asesoría de prensa.

Informaciones para la prensa:

Ginga Comunicación

Fabiana Freitas

[email protected]

(19) 99127.3033

Relacionado con Investigación

MÁS CONTENIDOS DE

CIBIT inicia 2024 centrada en su estrategia de crecimiento Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería