11 Oct 2022

Claves en el éxito de una buena puesta de huevos

Factores importantes en una producción de huevos eficiente y sostenible

El huevo no sería tan importante en nuestra cultura, tanto gastronómica como popular, si no fuera por el conjunto de granjas avícolas de puesta que trabajan y producen este gran alimento. Por este motivo, en este artículo queremos detallar algunas claves de una buena producción de huevos.

¿Cuándo se empezó a producir?

Si echamos la vista atrás, el primer momento en que el huevo se comenzó a producir en nuestras casas fue en torno al año 6000 a.C., cuando los pobladores de algunas regiones de Asia y de la India decidieron domesticar a las gallinas salvajes. Esta práctica tan innovadora y extraña en esa época definió los primeros pasos de lo que hoy conocemos como avicultura.

No fue hasta la década de los 70 cuando se empezó a tecnificar la producción de este preciado alimento y se incorporó en varias comidas de nuestro día a día, siendo un producto fundamental en nuestra dieta mediterránea. Para dar este gran paso, se tuvieron que optimizar todos los procesos y mejorar la genética de las aves para conseguir una producción lo más eficiente posible.

una correcta producción de huevos permiten el volumen de comercialización que existe en la industria

Durante los últimos tiempos, la gallina ponedora ha evolucionado hacía una mayor productividad expresada en términos de masa de huevo diaria. Dependiendo del objetivo que busque la empresa, esta productividad puede evaluarse en forma de mayor cantidad de huevos o, por otro lado, mayor tamaño.

En la avicultura modera, es fundamental que las aves puedan mostrar todo su potencial producto durante el período de puesta para una esperada producción de huevos. Por ello, el éxito en este proceso se produce debido a los altos índices de productividad que vienen influenciados por la genética del ave, su nutrición, el ambiente donde habite y el manejo que se le proporcione.

¿Qué aspectos son relevantes?

Continua después de la publicidad.

El manejo correcto de las crías de las ponedoras permite alcanzar los mejores resultados técnicos y económicos dentro de esa explotación. Por este motivo, entre otros factores, es vital planificar adecuadamente las instalaciones, regular la temperatura ambiente u organizar una buena alimentación para las ponedoras.

ponedoras ante una buena producción de huevos

De esta manera, algunas claves para obtener la máxima eficiencia en este proceso son:

Sin embargo, en relación a este último punto, es importante conocer los aspectos nutricionales adecuados para las distintas fases de desarrollo de las ponedoras, ya que de otra forma los anteriores puntos mencionados no tendrían relevancia y la producción de huevos se vería disminuida.

 

 

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería