17 Jun 2020

‘Clean Label’, Aviserrano se suma al reto

El Grupo Aviserrano da un paso más y su filial Joviserrano invertirá 500.000 € en I+D -dentro de su plan […]

El Grupo Aviserrano da un paso más y su filial Joviserrano invertirá 500.000 € en I+D -dentro de su plan inversor de 2,5 M€ – para desarrollar elaborados frescos (marinados, albóndigas, hamburguesas…) que puedan etiquetarse bajo el sello ‘Clean Label’

  • Leer la etiqueta de los productos de la lista de la compra en busca de ingredientes reconocibles y repasar los valores nutricionales, es cada vez más frecuente a la hora de hacer la compra entre los consumidores.
  • El etiquetado “Clean Label”, que ha surgido como una tendencia durante los últimos años, ha pasando a convertirse en un estándar dentro del sector de la alimentación, debido a la cada vez más generalizada concienciación sobre una alimentación saludable y libre de aditivos
El grupo avícola encabezado por Aviserrano quiere sumarse al reto del ‘Clean Label’, entendido como producir alimentos naturales, saludables y sostenibles, un concepto cada vez más valorado por el consumidor. Así, aunque buena parte de su producción podría encajar en esta definición, el grupo quiere dar un paso más y su filial Joviserrano invertirá 500.000 € en I+D -dentro de su plan inversor de 2,5 M€ – para desarrollar elaborados frescos (marinados, albóndigas, hamburguesas…) que puedan etiquetarse bajo el sello ‘Clean Label’.

Para ello, la empresa reemplazará los ingredientes artificiales por otros naturales y reducirá la lista de estos lo máximo posible. Igualmente, incorporará un envasado y etiquetado respetuoso con el medioambiente. Y hará un esfuerzo de comunicación para resaltar los beneficios del producto, siempre desde la transparencia y la honestidad. Joviserrano, con sede en Lliria (Valencia), comercializó 18.790 t de elaborados y precocinados frescos de pollo, lo que le reportó unos ingresos de 79,78 M€, con incremento del 5,25% respecto al año anterior.

aviserrano

Sobre Aviserrano

Aviserrano nace en julio de 2017 con la compra de Avinatur, Jovi Serrano, y Paviso Alimentación, y con el objetivo de ser un referente del sector de la industria alimentaria a nivel europeo. El equipo humano de Aviserrano cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector cárnico, siempre trabajando con pasión para obtener la excelencia en su actividad, la máxima calidad del producto y el cuidado del medioambiente. La dirección de Aviserrano se apoya en un afianzado equipo multidisciplinar que en la actualidad supera los 1.800 trabajadores directos y otros cientos indirectos, con una clara apuesta por el empleo local y estable, y la generación de valor y riqueza en las comarcas donde está presente. Cada uno de los colaboradores que integran la empresa son un elemento esencial para alcanzar los objetivos estratégicos asegurando la máxima calidad.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería