13 Jun 2017

Cobb presentó una charla durante el IX Seminario de AMEVEA Perú

Cobb-Vantress presentó una charla durante el IX Seminario de AMEVEA en Perú a cargo de Marcus Briganó, quien habló sobre manejo y ventilación en pollos de engorde.

Cobb-Vantress, líder mundial en el suministro de aves de producción para pollos de engorde y en especialización técnica en el sector avícola, participó, entre los días 31 de mayo y 02 de junio, en el IX Seminario Internacional Amevea, promovido por la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura (Amevea) de Perú, en Lima. El experto en pollos de engorde de Cobb, Marcus Briganó, impartió charla acerca del Manejo y Ventilación para Pollo de Engorde.

Durante el evento, que reunió a más de 700 personas, Briganó presentó las características necesarias a una caseta de presión negativa para la generación de buenos resultados.

Dr Brigano surante el Seminario AMEVEA

“El principal problema es que si la caseta no está bien cerrada tendremos muchas entradas de aire falso, lo que impedirá que consigamos una correcta presión estática de la caseta, interfiriendo en el funcionamiento de los Inlets, en la velocidad y la dirección de la entrada de aire”, explicó Briganó.

Según Briganó, las placas evaporativas también deben estar en perfecto funcionamiento. “Cuando existe una correcta velocidad de aire pasando por la placa, la molécula de agua entra en contacto con la celulosa y completa el proceso de evaporación, evitando el exceso de humedad en la caseta. Ese cuidado es esencial para asegurar el enfriamiento del aire y, consecuentemente, el bienestar de las aves”, explicó.

Para el gerente de Marketing de Cobb, Cassiano Bevilaqua, el seminario promovido por Amevea es una gran oportunidad de actualización y contacto con clientes del Pacto Andino. “Como tenemos una gran actuación en esta zona, el evento es una manera de actualizar a nuestros aliados acerca del manejo a fin de que logren alcanzar mejores resultados con el linaje Cobb”, comentó.

De acuerdo con Bevilaqua, Perú es uno de los países más importantes de la zona andina, con registro de alojamiento próximo a seis millones de reproductoras. “Para el sector avícola, el país es estratégico y, por esa razón, tenemos a un gerente y a un ingeniero disponibles para negociaciones más ágiles”, afirmó.

Continua después de la publicidad.

También participaron en el evento el gerente técnico comercial de Cobb para el Pacto Andino, Luis Bellido, el gerente técnico comercial para Perú y Bolivia, Rodolfo Solano, y el director del Servicio Técnico para Sudamérica, Bernardo Gallo.

Sobre Cobb-Vantress Brasil

Desde 1916 en actividad y con domicilio en la ciudad de Siloam Springs, Arkansas, Estados Unidos, Cobb-Vantress está presente desde hace 22 años en Brasil. La más antigua compañía de genética avícola del mundo es también líder mundial en el suministro de aves de producción para pollos de engorde y especialización técnica en el sector avícola. La sede brasileña está ubicada en la ciudad de Guapiaçu, en el interior del Estado de São Paulo, y cuenta con aproximadamente 690 colaboradores.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería