31 Oct 2018

Cobb: Primera compañía de genética aviar que abre filial en Colombia

Cobb-Vantress comenzó sus operaciones en Colombia hoy como Cobb Colombia. La nueva unidad de la compañía es la primera operación de una compañía multinacional especializada en genética aviar en este país

Cobb-Vantress comenzó sus operaciones en Colombia hoy como Cobb Colombia. La nueva unidad de la compañía es la primera operación de una compañía multinacional especializada en genética aviar en este país. Cobb Colombia estará bajo el paraguas de la gerencia de Cobb-Vantress Brasil y garantizará la capacidad de la compañía para proporcionar directamente las ventas y el soporte técnico a sus clientes en el mercado colombiano.

El gerente general de Cobb Sudamérica, Jairo Arenazio, señaló “Con esta unidad adicional en Sudamérica, Cobb es capaz de consolidar la calidad de nuestros productos en toda la región”. Además, indicó “Nos complace establecer una presencia más formal en el país y atraer nuevas inversiones”.

Cobb ya tiene stock de abuelos en terreno colombiano y espera operar a plena capacidad dentro de los próximos seis meses para suministrar a la región el último producto de Cobb: el Macho MV. Además, se proporcionarán huevos de la operación de Cobb Brasil para aumentar la producción.

Cobb tiene una oficina en Bogotá con un equipo dedicado a gestionar la producción y las relaciones con los clientes. A partir del próximo mes, el equipo de Cobb ampliará estos esfuerzos y comercializará las aves producidas directamente a través de Cobb Colombia.

Asimismo, Jairo Arenazio manifestó “A continuación, buscaremos la Certificación de Compartimentación para nuestra unidad de producción en Colombia para alinearla con nuestra sede regional en Brasil”.

Cobb: Primera compañía de genética aviar que abre filial en Colombia

El gerente general de Cobb Sudamérica, Jairo Arenazio.

Continua después de la publicidad.

 

En los próximos años, Cobb Colombia anticipa ayudar a satisfacer las crecientes demandas del mercado avícola ecuatoriano. Las aves de corral se suministrarán por tierra utilizando camiones con aire acondicionado y tecnología innovadora desarrollada por los socios de Cobb en la región.

ACERCA DE COBB-VANTRESS, INC.

Cobb-Vantress, Inc. hace que la proteína de calidad sea accesible, saludable y asequible en todo el mundo. Nuestra investigación y tecnología innova en la industria avícola global. Con sede en Siloam Springs, Arkansas, EE.UU. somos la compañía de genética aviar más antigua del mundo. Distribuimos aves de producción para pollos de engorde a más de 120 países. Encuentre mayor información en www.cobb-vantress.com

Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería