
Especialista de Cobb Guilherme Seelent en SIAVS 2022
El especialista de Cobb, Guilherme Seelent, en SIAVS 2022, presentó la ponencia sobre los puntos claves en el manejo del almacenamiento y transporte de huevos para incubar, a fin de obtener un mejor rendimiento en la calidad del pollito.
Especialista de Cobb Guilherme Seelent en SIAVS 2022
"El manejo de los huevos fértiles tiene un impacto directo en la calidad de los pollitos de un día, por lo que el cuidado en su almacenamiento debe comenzar desde el momento de la puesta de los huevos y pasar por el transporte, parte importante del proceso que debe ser controlado”, dijo el veterinario, Senior Manager y Hatchery Specialist de Cobb-Vantress, Guilherme Seelent, el pasado miércoles 10, durante su conferencia “Puntos clave en el almacenamiento y transporte de huevos para incubar desde la granja hasta la incubadora”, que tuvo lugar en SIAVS 2022, en São Paulo. “La calidad de los pollitos de un día empieza por la calidad de los huevos para incubar y su manejo, ya que están tan vivos como los pollitos de un día”, destacó la especialista.
En este proceso, destaca el control de la temperatura entre los factores más importantes para lograr mejores resultados. “Si el embrión es sometido a una temperatura por debajo del punto llamado cero fisiológico, conocido como temperatura mínima para desarrollarse, que es de 23,9°C, su tasa de desarrollo se reduce”, señaló Seelent, al señalar que la temperatura de almacenamiento en el granja depende del tiempo que los huevos permanecen en la granja.
“Si los huevos se transportan diariamente a la incubadora, una temperatura adecuada sería entre 24 y 25 °C, pero si los huevos están en la granja dos o tres días, la temperatura ideal baja a 21 y 22 °C. En el transporte es importante que la temperatura esté entre 1 y 2 grados por debajo de la que hay en la sala de huevos de la granja”.
Transporte
El cuidado en el transporte de los huevos es fundamental para evitar pérdidas y lograr mejores resultados de eclosión, defendió el ejecutivo. “De esta manera, el transporte de los huevos desde la granja hasta la incubadora debe realizarse preferentemente en los momentos más frescos del día utilizando un camión baúl climatizado, limpio y desinfectado. Aquí cabe mencionar que el camión debe tener capacidad de calefacción y refrigeración para mantener la temperatura adecuada durante todo el año”.
Durante la presentación, Seelent también alerta sobre la vibración que pasan los huevos durante el transporte y sus impactos en la calidad. “Las vibraciones de transporte pueden afectar la calidad interna y favorecer la aparición de grietas y microfisuras. Por lo tanto, los conductores deben estar capacitados en el cuidado que se debe tener con la carga y el vehículo para mantener la integridad y calidad de los huevos”, concluyó.
Acerca de Cobb-Vantress
Cobb-Vantress hace que la proteína de calidad sea asequible, saludable y asequible en todo el mundo. Nuestra investigación y tecnología innovan la
industria global. Con sede en Siloam Springs, Arkansas, somos el productor de pollos de engorde con pedigrí más antiguo del mundo.
Distribuimos aves de corral a más de 120 países. Para obtener más información, visite nuestra página www.cobb-vantress.com , o nuestras redes sociales en América del Sur, como Facebook ( www.facebook.com.br/cobbamericadosul ), Linkedin ( www.linkedin.com/company/ cobbamericadosul/ ) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul ).
Créditos de las fotos:
Foto Guilherme Seelent: AviSite.
Foto Equipo Cobb: MAP La Revista.
Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza –...
¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?
Aviagen América Latina participa con productores avícolas bolivianos en evento AMEVEA
“Fondo JBS para la Amazonia” amplio respaldo a proyectos en el bioma con apoyo de Aviagen
Escuela Aviagen 2023: experimentando los beneficios de “producir el éxito juntos”
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Pablo Albarrán: Ecoterra con innovación, desarrollo y sostenibilidad son más que huevos libres de pastoreo
María de los Angeles GutiérrezOlas de calor y la importancia del ambiente en la avicultura de postura
Irán José Oliveira da Silva Investigador Nupea – EsalqProbióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en aves
Sakine YalçınRedes sociales: ¿Afectan la eficiencia empresarial?
Eduardo Cervantes LópezControl de la temperatura del agua durante el inicio de la crianza
Mike CzarickPatología del sistema inmune en el diagnóstico de inmunodepresión en aves
Dr. Nestor Ledesma Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAMFactores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos, desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte I
Equipo Técnico AviagenMejorando la producción de huevos con un novedoso postbiótico
César Ocasio Vega - PhD.Productos naturales y nutrigenómica
Máximo Liñeiro - Ing. Agr Technical Services Manager en Nuproxa SwitzerlandLa importancia de una ponedora productiva en tiempos de gripe aviar
Diogo T. Ito - Nutricionista Global de Ponedoras de Hendrix Genetics