20 May 2020

Cobb-Vantress refuerza acciones sociales y promueve solidaridad

Algunas de las mayores empresas del mundo se están se movilizando en el combate al Coronavirus. Cobb-Vantress, líder global en […]

Algunas de las mayores empresas del mundo se están se movilizando en el combate al Coronavirus. Cobb-Vantress, líder global en genética avícola, entró en el juego ofreciendo su conocimiento en bioseguridad y su responsabilidad social para enfrentar este momento. Además de fortalecer sus medidas de riguroso control sanitario en sus unidades, la empresa amplió sus acciones con la comunidad.

En total, la empresa distribuyó más de 50 toneladas en kits de productos avícolas congelados en una iniciativa que tuvo la colaboración de São Salvador Alimentos (SSA). Para los colaboradores, explica el director General de Cobb-Vantress en América del Sur, Shane Sutton, fue una forma de agradecer por el empeño de todos en este momento. “Además de colaboradores, la empresa distribuyó estos kits para familias en situación de vulnerabilidad en cada una de las ciudades donde tiene unidad instalada. Fueron 3,6 mil kits donados”, explica el ejecutivo. “Queremos valorar el esfuerzo de los colaboradores y contribuir con familias que necesitan ayuda”, amplía Sutton. Él destaca que acciones semejantes fueron realizadas también en Perú y Colombia.

Puntúa que la promoción de acciones sociales siempre existió en la cultura de la empresa. “Siempre contribuimos con las comunidades que viven en nuestras cercanías, pero, ahora, creemos que llevar estas iniciativas al conocimiento público es una manera de animar e inspirar otros a contribuir en un momento en que las palabras solidaridad y cuidado son aún más necesarias”, afirmó. Los kits fueron repasados a las prefecturas para que la distribución fueses hecha de acuerdo con sus programas sociales. Fueron contempladas familias de Água Clara (Mato Grosso do Sul), Palestina, Guapiaçu y Ipiguá (São Paulo), Itapagipe y Campina Verde (Minas Gerais).

Acciones en la salud
Además de la distribución de alimentos, Cobb hizo la donación para el Hospital de Base de São José do Rio Preto (São Paulo), y donación financiera para un asilo en la ciudad de Guapiaçu. “Ampliamos nuestra contribución mensual para al asilo para ayudar en la compra de EPI’s, alcohol gel y kits de higiene”, cita Sutton. El profesional explica que acciones semejantes fueron realizadas también en Perú y en Colombia.

Buena acción genera buena acción
Las 50 toneladas de alimentos fueron kits de productos avícolas congelados comprados de São Salvador Alimentos (SSA), detentora de las marcas Super Frango y Boua. La acción generó efecto multiplicador y SSA decidió adherirse a este movimiento y anunció que también va a donar kits para familias en situación de vulnerabilidad en las ciudades donde tienen plantas, como Itaberaí y Nova Veneza, en el estado de Goiás. Esta iniciativa debe beneficiar cerca de 1.500 familias, estima el diretor Administrativo y Financiero de São Salvador Alimentos (SSA), Hugo Garrote.

“Esa acción de Cobb fue muy pertinente en el momento. Nosotros vendemos los productos y nos desafiamos con la logística, pues tuvimos que entregar en ciudades que no atendemos normalmente. Pero la acción de Cobb nos inspiró a hacerlo igual. Estoy muy honrado en poder participar”, apunta Garrote.

SSA, con sede en Itaberaí (Goiás), está presente en las regiones Centro Oeste, Norte, Nordeste y parte del Sudeste (Minas Gerais). En la avicultura, es verticalizada, desde matrices, pasando por incubadora, integración de pollo de corte, fábrica de raciones, plantas de procesamiento y distribución en Brasil. Cerca del 30% de la producción es exportada para más de 65 países de Asia, Europa y Medio Oriente.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Cobb-Vantress refuerza acciones sociales y promueve solidaridad Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería