No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
17 Ago 2018

Cobb-Vantress amplía su unidad de Palestina

La empresa enfoca un incremento del 125% en la capacidad de producción en Palestina.

Prosiguiendo con el plan de expansión de sus operaciones en toda Sudamérica, Cobb-Vantress, líder mundial en el suministro de aves de producción para pollos de engorde y en especialización técnica en el sector avícola, concluyó en fines de julio la primera etapa de ampliación de uno de los sectores de su unidad en Palestina, en el interior de São Paulo.

La granja, enfocada en la producción de abuelas, deberá más que doblar su capacidad de producción, incrementando en el 125% el número total de aves producidas al año, al final del proyecto.

La obra, realizada inicialmente en el sector de Levante, está en consonancia con su meta de aumentar las ventas de reproductoras en los mercados interno y externo y prevé nuevas etapas. Para la operación diaria, también está prevista la contratación de 60 funcionarios más en la región.

“Concluimos la primera fase de la ampliación de la unidad, la que todavía deberá pasar por dos etapas más, en las áreas de Producción. Al final de este proyecto, tendremos un incremento bastante considerable en la capacidad total de producción de esta granja, para subsidiar el crecimiento que esperamos para los próximos años”, dijo el Director de Producción de Cobb, Álvaro Burin.

COBB

SOBRE COBB-VANTRESS BRASIL – Desde 1916 en actividad y con domicilio en la ciudad de Siloam Springs, Arkansas, Estados Unidos, Cobb-Vantress está presente desde hace 22 años en Brasil.

Más antigua compañía de genética avícola del mundo, es líder mundial en suministro de aves de producción para pollos de engorde y en especialización técnica en el sector avícola.

Continua después de la publicidad.

La sede brasileña está ubicada en la ciudad de Guapiaçu, en el interior del Estado de São Paulo, y cuenta con aproximadamente 690 colaboradores.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería