28 May 2021

Cobb-Vantress obtiene en Colombia unidad reconocida por el ICA como libre de Salmonela

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La unidad de producción de abuelas de Cobb-Vantress, ‘El Placer’ y la planta de incubación […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Cobb

Fernanda Orjuela

La unidad de producción de abuelas de Cobb-Vantress, ‘El Placer’ y la planta de incubación Chinauta, ambos en Colombia, recibieron el reconocimiento de “Libre de Salmonela” por parte del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), autoridad de sanidad animal de este país. Esta medida hace parte de los programas nacionales de control de salmonelas aviares y paratíficas en conformidad con las normas del ICA y representa un impacto altamente positivo para los avicultores, resaltó la médica veterinaria y Gerente de Servicios Veterinarios de Cobb-Vantress en Colombia, Fernanda Orjuela. “Este reconocimiento confirma que los módulos o núcleos de la granja ‘El Placer’ y de la planta de incubación en Chinauta son libres de las cuatro salmonelas de importancia en la avicultura (Salmonella Pullorum, Gallinarum, Enteritidis y Typhimurium), garantizando la calidad sanitaria de las aves allí producidas”, afirmó.

La especialista destaca la implementación de medidas que respaldan la prevención y mantenimiento de las condiciones de bioseguridad, además de los altos estándares sanitarios de Cobb. “Las principales estrategias se basan en la prevención de entrada de salmonela en nuestras unidades productivas a través de la implementación de procedimientos operacionales estandarizados que permiten fundamentalmente establecer medidas estrictas de bioseguridad, control de entrada y flujo de personas, materiales y vehículos, limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y calzados, además de control integrado de plagas y otras medidas complementarias.

El reconocimiento fue debido al cumplimiento por Cobb Colombia de las disposiciones de la resolución ICA número 17753, que establece el programa de control y erradicación de la salmonelosis aviaria (S. Pullorum y S. Gallinarum) en las aves de corral del territorio nacional y en la resolución ICA número 17754 que establece el control nacional y la disminución de la prevalencia de salmonelas paratíficas (Enteritidis y Typhimurium) en las aves de corral del territorio nacional. Este reconocimiento ocurre tras el monitoreo oficial de toma de muestras por un miembro de ICA para confirmar la ausencia de salmonela en cada lote de abuelas alojados en la granja y en cada lote de la planta de incubación.

Sobre Cobb-Vantress
Cobb-Vantress es la empresa productora de aves de engorde de pedigrí más antígua del mercado mundial, presente en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que hace investigación y usa tecnologías innovadoras para alcanzar la excelencia en la industria avícola. Para más informaciones, visite nuestra página web www.cobb-vantress.com o nuestras redes sociales en Sudamérica, como Facebook (www.facebook.com.br/cobbamericadosul), Linkedin (www.linkedin.com/company/cobbamericadosul/) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul).

Continua después de la publicidad.

Fonte: Agronotícia

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Cobb-Vantress obtiene en Colombia unidad reconocida por el ICA como libre de Salmonela Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería