Los líderes de empresas avícolas de Sudamérica tuvieron la oportunidad de disfrutar de charlas enfocadas en economía global, futuro de la genética aviar, sustentabilidad y más.
Luego de 3 años Cobb-Vantress pudo reanudar el Encuentro Empresarial, evento muy importante para nutrir de información, reforzar lazos comerciales y amicales con sus clientes de diversos países de la región que se reunieron en Foz de Iguaçu, Brasil del 24 al 27 de octubre con un total de 100 asistentes.
“El Encuentro Empresarial es un evento tradicional. Reunimos, cada dos años, a los tomadores de decisiones del sector para discutir los desafíos de la producción y el pollo del futuro. Esta es la primera edición presencial desde la pandemia y se lleva a cabo en un escenario global política y económicamente muy desafiante, por lo que la expectativa es alta”, comentó Cassiano Bevilaqua, director asociado de Marketing para Sudamérica.
El martes, inició la conferencia “Inspiración: El poder de la resiliencia empresarial”, con el emprendedor y escritor, Gerardo Rufino. Luego el ingeniero agrónomo y coordinador de Insper Agro Global, Marcos Jank, destacó “Los desafíos globales de los agronegocios”. Poco después, el tema “El futuro de los agronegocios” fue presentado por la periodista especializada en Economía y Agronegocios, Kellen Severo. Esa misma tarde, “El Futuro de la Genética” fue discutido con el vicepresidente de Investigación y Desarrollo Cobb-Vantress, William Herring. Posteriormente, el “Estado de enfermedades emergentes en el mundo” fue presentado por el director Global de Calidad y Servicios Veterinarios Cobb-Vantress, Gene Shepherd.
El miércoles 26 se abrieron los debates a las 9 de la mañana por el ingeniero agrónomo para Esalq y el CEO de AgroTalento, Miguel Cavalcanti, con el tema “Cómo retener el talento”. La “Innovación para la Competitividad” fue discutido con el Gerente de Inteligencia Global de DSM, Adolfo Fontes. Luego, un Panel ESG debatió la sustentabilidad en la cadena productiva con la consultora de Sostenibilidad y Estrategia Climática, Janile Picolli y el socio director de Agroicone, Rodrigo Lima, y la moderación del director Técnico ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Sula Alves. El evento cerró con la intervención de Samy Dana, Ph.D. en Negocios y economía, con un debate sobre la “Situación Económica y Nacional y Mundo".
Con este encuentro Cobb-Vantress mantiene la premisa de constante acompañamiento a sus clientes, en esta oportunidad enfocado en temas gerenciales que brindan una capacitación integral.
Sobre Cobb Vantress
Cobb Vantress es el productor avícola de pedigrí más longevo del planeta. Con sede en Estados Unidos, proporciona genética de vanguardia, sana, de calidad y asequible a todo el mundo, con presencia en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que utiliza investigación y tecnología innovadoras para sacar lo mejor de la industria avícola mundial. Para obtener más información, visite nuestr página www.cobb-vantress.com, o nuestras redes sociales en Sudamérica, como Facebook (www.facebook.com.br/cobbamericadosul), LinkedIn (www.linkedin.com/company/cobbamericadosul/) o Instagram (www.instagram.com/cobbamericadosul).
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales
Vanessa ForcelliniProbióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II
Sakine YalçınNiveles de micotoxinas en harinas de soja
Edgar O. Oviedo-RondónExperiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única
Ing. Andrea DribinCómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)
Larry R. McDougaldPrincipios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada
Dra. Masaio Mizuno IshizukaComunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?
Eduardo Cervantes LópezTres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo
Equipo Técnico PetersimeOptimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program
MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco ArgentinaMagFan es el número uno en nuestro negocio
Equipo Técnico DACSObtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START
Equipo Técnico ZucamiFactores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II
Equipo Técnico Aviagen¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?
Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para SudaméricaEstrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura
Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam