14 Dic 2020

Cobb-Vantress realizó el lanzamiento del Macho con mejor eficiencia productiva

Mejor conversión alimenticia, ganancia de peso diario y rendimiento de canal son algunas de las características más importantes del CobbMale, […]

Mejor conversión alimenticia, ganancia de peso diario y rendimiento de canal son algunas de las características más importantes del CobbMale, cuyo lanzamiento se realizó en el webinar del 9 de diciembre de 2020.

Un pollo 90 gramos más pesado, con 0,5% más de rendimiento de carnes nobles, consumiendo hasta 30 gramos menos en comparación con el linaje anterior para llegar a un kilo. Estas son algunas de las características más importantes del nuevo linaje de aves de la mayor y más antigua casa genética del mundo. Cobb-Vantress realizó el lanzamiento del CobbMale, un macho que debe llevar a la avicultura a nuevos niveles de productividad.

“Invertimos mucho en investigación y tecnología. Este macho produce más con menos. Será un paso revolucionario para la industria avícola”, señaló el director General de Cobb-Vantress para América del Sur, Shane Sutton. Por su parte, el director de Ventas y Servicios Técnicos de Cobb en América del Sur, Bernardo Galo, destacó la asociación con los clientes para lograr estos resultados. “Estamos orgullosos de presentarles estos números notables, que ayudan a respaldar el increíble paquete genético de Cobb“, anunció Galo.

El Director Senior de Operaciones de Cobb-Vantress en América del Sur, Flávio Henrique Araújo, recordó que el nuevo macho llega en un momento necesario para enfrentar los desafíos de los altos costos de producción. “Desafío es una palabra que forma parte de la avicultura. Este año fue desafiante. Vimos un mercado más volátil debido a la pandemia y todos sus efectos directos e indirectos. En medio de todo esto, es un orgullo para nosotros traer esta buena noticia para el sector. Poner a disposición del mercado un ave capaz de alcanzar un mejor desempeño en el campo en este momento tan necesario es extremadamente gratificante, nos completa como profesionales. Es como ofrecer un arma más en esta lucha diaria del productor, que es llevar un alimento saludable, con menor impacto ambiental y económicamente viable a la mesa del consumidor”, enfatizó.

La presentación del CobbMale estuvo a cargo del director Asociado de Productos de Cobb- Vantress en América del Sur, Rodrigo Terra, quien mostró los números de las pruebas realizadas en todo Brasil. En Paraná, São Paulo, Minas Gerais y el noreste, CobbMale fue superior en desempeño en comparación con el linaje anterior. En las pruebas, también hubo una menor mortalidad.”Viene para mejorar la ganancia de peso en 90 gramos a los 42 días, eficiencia de conversión alimenticia mejorada entre dos y tres puntos (20 a 30 gramos menos de ración consumida para producir un kilo de carne), y sabemos que dos puntos en el universo de la producción representan mucho. Además de eso, aporta una excelente condición en el matadero, con una mejora esperada del 0,5% de pechuga y una calidad de canal espectacular”, mencionó.

“Realizamos varias evaluaciones en nuestras granjas experimentales y en campo, con socios en este desarrollo”, destacó. De acuerdo con los estudios efectuados, el CobbMale también creció cada vez más rápido, con mejor eficiencia alimenticia, hasta los 28 días y los 35 días, cuando se sacrifica el pollo para el mercado precoz. El nuevo macho también es más consistente en el mercado de pollo vivo, que se practica más en el Noreste de Brasil. “Otras características del nuevo producto son la pigmentación y el excelente alabeo, que colaboran mucho con la calidad de la canal para el frigorífico”, citó. A las 23 semanas, el CobbMale se coloca junto a las aves hembras para dar inicio a la producción de huevos que generarán los pollitos para poblar las granjas en todo Brasil.

CobbMale

Continua después de la publicidad.

 

Conferencia
La Live producida por el equipo de marketing de Cobb incluso contó con una conferencia sobre Luminotecnia y la influencia de la luz en el bienestar y el desempeño de los pollos de engorde, impartida por el médico veterinario especialista en pollos de engorde de Cobb, Otavio Conde.

 

 

 

 

Sobre Cobb-Vantress
Cobb-Vantress es la empresa productora de aves de engorde de pedigree más longeva del planeta. Con sede en Estados Unidos, provee genética de punta, saludable, de calidad y accesible en todo el mundo, con presencia en más de 120 países. Cobb-Vantress es una empresa global que utiliza investigaciones y tecnologías innovadoras para alcanzar lo mejor en la industria avícola mundial.

Para obtener más información, ingrese a www.cobb-vantress.com.

Fonte: Agronotícia

Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería