24 Jul 2018

Colombia comunica tener bajo control foco de Newcastle

El ICA informa que se ha logrado controlar el brote de Newcastle que se presentó en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia.

Tras el trabajo en conjunto del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Federación Nacional de Avicultura de Colombia, FENAVI, y los productores avícolas han logrado controlar el brote de Newcastle que se presentó en la ciudad de Villavicencio, Meta. Por lo cual, el ICA informa que no hay riesgo de propagación de la enfermedad de Newcastle.

Una vez que se estableció el plan de trabajo, límites y áreas que debían ser atendidas, donde tanto funcionarios del ICA como de la FENAVI efectuaron actividades de vigilancia epidemiológica y vacunación a 1.063 aves de predios urbanos ubicados a un kilómetro a la redonda del foco, y a otras 487 aves que se encontraban a cuatro kilómetros aledañas, en el perífoco del área afectada.

El gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández Serna, aseveró que no se han detectado más brotes de la enfermedad de Newcastle en la ciudad de Villavicencio y tampoco en los demás municipios.

Por lo cual, indica el comunicado del ICA que esta institución gubernamental ha cumplido al departamento ya que actualmente no hay ningún riesgo de propagación del Newcastle, debido a que se ha logrado controlar esta circunstancia sanitaria con el esfuerzo del ICA, la cooperación de FENAVI y de toda la comunidad.

En el reporte del ICA se menciona que, entre las medidas preventivas, este instituto gubernamental implantó acciones de seguridad, las que posibilitaron el control de la enfermedad de Newcastle en esta área.

En referencia a la medida de cuarentena determinada para este episodio, se restringió el movimiento de las aves localizadas en el foco y hasta esta fecha está prohibido efectuar eventos de concentración de aves en la zona, hasta que el ICA declare a través de una resolución el levantamiento de esta restricción de cuarentena.

Asimismo, el Instituto Colombiano Agropecuario recalca que el foco se registró solamente en la ciudad de Villavicencio, e informa a los avicultores de este departamento que asuman la importancia de cumplir con la vacunación de las aves y con los ordenamientos de bioseguridad que ha establecido esta entidad, debido a que es la única forma de mantener la sanidad aviar de Colombia.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería