El gerente seccional del ICA en el Meta, Henry William Hernández Serna, aseveró que no se han detectado más brotes de la enfermedad de Newcastle en la ciudad de Villavicencio y tampoco en los demás municipios.
Colombia comunica tener bajo control foco de Newcastle
El ICA informa que se ha logrado controlar el brote de Newcastle que se presentó en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia.
Tras el trabajo en conjunto del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Federación Nacional de Avicultura de Colombia, FENAVI, y los productores avícolas han logrado controlar el brote de Newcastle que se presentó en la ciudad de Villavicencio, Meta. Por lo cual, el ICA informa que no hay riesgo de propagación de la enfermedad de Newcastle.
Una vez que se estableció el plan de trabajo, límites y áreas que debían ser atendidas, donde tanto funcionarios del ICA como de la FENAVI efectuaron actividades de vigilancia epidemiológica y vacunación a 1.063 aves de predios urbanos ubicados a un kilómetro a la redonda del foco, y a otras 487 aves que se encontraban a cuatro kilómetros aledañas, en el perífoco del área afectada.
Por lo cual, indica el comunicado del ICA que esta institución gubernamental ha cumplido al departamento ya que actualmente no hay ningún riesgo de propagación del Newcastle, debido a que se ha logrado controlar esta circunstancia sanitaria con el esfuerzo del ICA, la cooperación de FENAVI y de toda la comunidad.
En el reporte del ICA se menciona que, entre las medidas preventivas, este instituto gubernamental implantó acciones de seguridad, las que posibilitaron el control de la enfermedad de Newcastle en esta área.
En referencia a la medida de cuarentena determinada para este episodio, se restringió el movimiento de las aves localizadas en el foco y hasta esta fecha está prohibido efectuar eventos de concentración de aves en la zona, hasta que el ICA declare a través de una resolución el levantamiento de esta restricción de cuarentena.
Asimismo, el Instituto Colombiano Agropecuario recalca que el foco se registró solamente en la ciudad de Villavicencio, e informa a los avicultores de este departamento que asuman la importancia de cumplir con la vacunación de las aves y con los ordenamientos de bioseguridad que ha establecido esta entidad, debido a que es la única forma de mantener la sanidad aviar de Colombia.