06 Dic 2024

Colombia declara emergencia nacional por presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

Como resultado de la presencia de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad, IAAP, en aves domésticas de traspatio en el municipio de Acandí, Chocó, el ICA declaró estado de emergencia sanitaria en el territorio nacional.

Como resultado de la presencia de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), en aves domésticas de traspatio en el municipio de Acandí, Chocó, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), declaró estado de emergencia sanitaria en el territorio nacional.

  • A fin de facilitar la disponibilidad de recursos, las acciones de control y erradicación de la enfermedad mediante resolución No. 18592 del 3 de diciembre de 2024.

 

Como consecuencia del brote identificado, la Gerencia Seccional del ICA en Chocó declaró la cuarentena sanitaria en el predio afectado mediante la Resolución 18488 del 1 de diciembre de 2024, y consecuentemente la cuarentena sanitaria en el municipio de Acandí mediante la Resolución 18489 del 2 de diciembre de 2024.

ANTE SEVEREDAD DE LA IAAP: DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL

No obstante, lo anterior y dada la severidad de la enfermedad, el ICA considera necesario proceder con la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, con el objetivo de implementar las acciones de control y erradicación correspondientes.

NOTIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD

Como parte de las medidas de emergencia, el ICA ha notificado al centro nacional de enlace a la Comunidad Andina (CAN), a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y a los países con los que se tiene comercio de aves y sus productos. De igual forma se están realizando acciones conjuntas con Fenavi, como gremio que representa a los avicultores del país.

Continua después de la publicidad.

IMPLEMENTACIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Durante la emergencia se han implementado medidas para prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad. Que incluye:

 

Además, se ha activado la línea telefónica 3242380738 en la que se recibirán las notificaciones de sospechas de enfermedad y se ha movilizado a la zona afectada más de 30 personas entre epidemiólogos, veterinarios y personal de apoyo.

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN ZOOSANITARIA

Así mismo, mediante la estrategia de Extensión Zoosanitaria, el ICA realizará la sensibilización y capacitación a los productores avícolas cercanos a la zona donde se presentó el brote de la enfermedad, con el fin de brindar todo el conocimiento y las recomendaciones para prevenir la propagación en otros predios.

 

La resolución que declara emergencia sanitaria prohíbe movilizar aves enfermas, gallinaza o pollinaza sin previa verificación de su sanitización y respectiva autorización por parte del ICA, movilizar cualquier material de riesgo sin las medidas necesarias, o visitar otros predios avícolas pone en riesgo la sanidad avícola del país.

La gerente general (e) del ICA, Paula Cepeda, manifestó “Hacemos un llamado a todos los productores y productoras del país a que eviten el contacto con aves enfermas o muertas, a que no adquieran aves de origen desconocido y a que sigan todas las indicaciones que desde el ICA tenemos para ustedes. Ante cualquier duda, les recomendamos comunicarse de inmediato por medio de los canales oficiales para obtener información actualizada. Solo juntos podemos controlar esta situación y proteger a nuestras aves y la salud pública”.

DECLARATORIA DE EMERGENCIA NO ALTERA ESTATUS SANITARIO

Es importante mencionar que esta declaratoria de emergencia no altera el estatus sanitario de Colombia como país auto declarado como libre de influenza aviar de alta patogenicidad reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en atención a lo dispuesto por el Código Sanitario para los Animales Terrestres, ni altera la condición de predios avícolas certificados como compartimentos libres de Influenza Aviar.

GESTIÓN DE RECURSOS

También se procederá a gestionar recursos con el Fondo Nacional Avícola para la atención de la emergencia, para realizar la compensación a los productores de las aves sacrificadas, fortalecer la bioseguridad de las producciones y continuar comunicando las medidas sanitarias implementadas.

NO EXISTE RIESGO EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS AVÍCOLAS

La autoridad sanitaria reitera que la presencia de la enfermedad en el país no pone en riesgo la producción ni el consumo nacional de huevos y carne de pollo y asegura que el trabajo interinstitucional garantiza que se están haciendo todos los esfuerzos, cumpliendo con los protocolos establecidos a nivel internacional para contener la enfermedad y evitar su propagación.

 

Estas medidas establecidas en la Resolución serán aplicables a todas las personas naturales o jurídicas poseedoras, a cualquier título, de aves comerciales, de combate o de traspatio, así como a los comercializadores de aves vivas en todo el territorio nacional.

 

Fuente: Con información del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería