04 Oct 2024

Día Mundial de Huevo: Avicultores colombianos realizan donación para combatir inseguridad alimentaria

En el marco del "Día Mundial del Huevo", que se conmemora el 11 de octubre. FENAVI y los avicultores de Colombia donan un millón de huevos a familias de escasos recursos como parte de un esfuerzo solidario, a través de la Asociación de Bancos de Alimentos, ABACO

En el marco del Día Mundial del Huevo, que se conmemora el 11 de octubre, FENAVI festejará bajo el lema “El poder de unirnos”.

 

  • El objetivo de esta celebración es unir esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria; por ello, los avicultores, junto a FENAVI, han donado un millón de huevos que serán distribuidos a familias colombianas de escasos recursos económicos a través de la asociación de bancos de alimentos, ABACO.

 

 

Esta campaña del Programa Huevo de FENAVI y sus avicultores, tiene como objetivo movilizar a todos los colombianos en una acción colectiva para donar y marcar la diferencia en la vida de millones de personas vulnerables.

 

El presidente ejecutivo de FENAVI,Gonzalo Moreno, resalta que: “Queremos transformar el poder ‘individual’ en un poder ‘colectivo’. que beneficie a los más vulnerables, impulsado por la solidaridad de los colombianos. Al mejorar la nutrición de las personas, se nutre el potencial de Colombia. Sabemos que el huevo da poder, pero cuando nos unimos, ese poder se multiplica y llega a quienes más lo necesitan. Reconociendo el valor del huevo, el gremio de avicultores colombianos y ABACO nos unimos para donar un millón de huevos, llevando esperanza y nutrición a las comunidades más afectadas”.

Continua después de la publicidad.

En tanto, Juan Carlos Buitrago, director de la red de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO – destaca la importancia de la campaña “El Poder de Unirnos” ante las alarmantes cifras de hambre e inseguridad alimentaria en el país.

Para formar parte de esta gran celebración y contribución del Día Mundial del Huevo, siga la web y las plataformas digitales: www.elpoderdeunirnos.com y @elpoderdelhuevo

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO

Esta celebración se originó en Viena en 1996, cuando se decidió festejar el valor y los beneficios que aporta el consumo de huevo el segundo viernes de octubre.

 

En Colombia, el objetivo de la celebración en 2024 es aunar esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. El huevo es una herramienta clave para combatir la desnutrición crónica, al ser un alimento nutritivo, asequible y fácil de preparar.

La invitación es que los colombianos se unan a esta donación en la página www.elpoderdeunirnos.com, con el fin de alcanzar dos millones de huevos donados, lo que se traducirá en más de 66.000 bandejas de 30 unidades.

Cada año, los colombianos disfrutan de más de 18.000 millones de huevos, y el consumo per cápita asciende a 340 unidades.Queremos nutrir las ciudades y festejar con más de 14 millones de personas que conecten y celebren juntos el “Poder de Unirnos durante el Día Mundial del Huevo”.

INDUSTRA DEL HUEVO EN COLOMBIA

Este año, Colombia cerrará con una producción de más de 18 mil millones de huevos y un consumo per cápita de 340 unidades.

Según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, el consumo de huevo ha ido en aumento en los últimos años; en 2023, fue de 323 unidades, comparado con las 228 unidades de hace diez años.

Este crecimiento refleja un compromiso constante con la nutrición de la población.

En los últimos tres años, FENAVI ha enfocado su compromiso social en poblaciones vulnerables. Junto a los avicultores, se busca brindar un seguimiento detallado a su evolución. La promoción del consumo de huevos, respaldada por FENAVI y ABACO, permite que más colombianos se beneficien de esta valiosa fuente de proteína.

La avicultura colombiana está presente en 602 municipios, abarcando uno de cada dos del país, y más de 350 mil personas dependen de esta cadena para su sustento, desempeñando un papel crucial en la seguridad alimentaria.

CIFRAS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA – ABACO

 

Fuente: Con información de Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería