21 Jul 2025

Colombia fortalece su sanidad avícola con capacitación técnica de alto nivel

A través de un curso especializado liderado por el ICA, Fenavi y la Universidad CES, Colombia impulsa el desarrollo de competencias técnicas en su personal, promoviendo una avicultura segura, sostenible y con altos estándares de inocuidad y bienestar animal.

Con el propósito de potenciar el conocimiento técnico en sanidad avícola, Colombia impulsa procesos de formación especializados dirigidos al personal del ICA. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sostenibilidad del sector, mediante alianzas estratégicas con el gremio avícola nacional.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SANIDAD AVÍCOLA

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y contribuir significativamente al control de riesgos sanitarios, al bienestar animal y a la seguridad alimentaria, se llevó a cabo el curso “Fundamentos de la Industria Avícola”.

 

 

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA EL PERSONAL DEL ICA

El curso fue diseñado exclusivamente para el personal del ICA, en el marco del Programa Sanitario Aviar, y estuvo coordinado por la Dirección Técnica de Sanidad Animal. Su propósito principal fue ofrecer una formación técnica especializada, contextualizada a la realidad productiva del país, con el apoyo de expertos del gremio avícola colombiano.

Continua después de la publicidad.

 

 

LA AVICULTURA: CLAVE EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

La avicultura representa una parte esencial en la dieta de millones de colombianos. Por ello, contar con profesionales capacitados que entiendan los sistemas de producción avícola es vital para proteger la salud pública y garantizar el suministro de proteínas animales de alta calidad.

 

 

UN ENFOQUE INTEGRAL Y TÉCNICO-PRÁCTICO

El contenido del curso abarcó aspectos fundamentales como genética, manejo, nutrición, sanidad, inocuidad alimentaria y gestión administrativa. Los participantes analizaron distintos sistemas de producción, evaluando sus características tecnológicas, económicas y socioambientales para proponer mejoras adaptadas a cada región del país.

 

 

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO RURAL Y LA EQUIDAD

Este proceso formativo no solo impacta el ámbito técnico, sino que también se alinea con los objetivos de la Reforma Agraria, al fortalecer el talento humano que acompaña a los productores en las regiones. Al promover prácticas avícolas sostenibles y seguras, se protege la salud de los consumidores, se incrementa la competitividad del campo y se impulsa la seguridad alimentaria nacional.

 

 

INOCUIDAD Y BIENESTAR ANIMAL: PILARES DEL CURSO

Durante la formación, se abordaron temas clave relacionados con la inocuidad alimentaria, destacando su estrecha relación con la sanidad avícola y el bienestar de los animales.

 

 

COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR AVÍCOLA

Este curso reafirma el compromiso del ICA y de Fenavi con la protección del patrimonio pecuario colombiano y con el desarrollo sostenible del sector avícola.

La capacitación forma parte de una estrategia continua de formación del talento humano, que busca preparar a los profesionales para afrontar con conocimiento y responsabilidad los retos asociados a la sanidad agropecuaria, la vigilancia epidemiológica y el bienestar animal.

 

 

Fuente: Con información Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería