22 May 2018

Colombia impulsa producción de huevos de codorniz

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia avanza en el fortalecimiento de la cadena coturnícola para impulsar la producción y el consumo de carne y huevos de codorniz.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia avanza en el fortalecimiento de la cadena coturnícola para impulsar la producción y el consumo de carne y huevos de codorniz, debido a que es un sector que tiene gran potencial no solamente en el mercado colombiano, sino también en otros mercados de la región como Brasil, entre otros.

MinAgricultura está incentivando el mercado para la cotunicultura colombiano, por lo que estará estableciendo estrategias comerciales tanto para llegar a los consumidores internos como para potenciar el mercado exportador.

El ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga Cardona, manifestó “Cada día estamos abriendo mercados y oportunidades a más productos del campo colombiano. Con tal propósito, en el Ministerio queremos impulsar la producción de carne y huevos de codorniz, de la cual dependen miles de familias campesinas en diferentes zonas del país”.

Cabe recordar que la carne de codorniz y los huevos de estas aves tienen un mercado promisorio en países como China, Brasil, Japón, España, Francia y Estados Unidos; entre estos, China continúa siendo el primer productor de huevos, mientras que España es el primer productor de carne de codorniz.

Además, el titular de la cartera agropecuaria explicó que un primer paso, para llegar a los consumidores internos y aprovechar el enorme potencial exportador de este alimento, se requiere formalizar a los diferentes actores de la cadena.

En la publicación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia se informa que hay 1.500 granjas que producen al año más de 1.277 millones de huevos de codorniz que se consumen en diferentes ocasiones y platos especiales en las regiones del país, se ha tomado como referencia las cifras reportadas por los productores.

Continua después de la publicidad.

Conjuntamente, estudios sobre la demanda de estos productos, indican que los colombianos consumen aproximadamente 27 huevos de codorniz cada año, mientras que la producción de este alimento se realiza a través de 3,5 millones de aves, que hoy conforman el censo en este sector.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería