07 Ago 2018

Colombia: Intensifica medidas sanitarias frente a Newcastle

El Instituto Agropecuario Colombiano indica que, debido a la presencia de Newcastle en varias regiones de este país, esta entidad realiza un llamado a los avicultores para que intensifiquen las medidas sanitarias.

En un comunicado emitido por el Instituto Agropecuario Colombiano se indica que, debido a la presencia de Newcastle en varias regiones de este país, esta entidad realiza un llamado a los avicultores para que intensifiquen las medidas sanitarias, cuya finalidad es evitar y controlar la diseminación de la enfermedad.

Este llamado lo efectúa el ICA, como autoridad sanitaria de Colombia, a los productores avícolas, tanto de granjas comerciales como de traspatio, así como a comercializadores de productos de material genético, insumos veterinarios o alimentos concentrados, transportadores y trabajadores, frente a la circulación viral de cepas de la enfermedad de Newcastle de alta virulencia, principalmente detectadas en aves de combate.

La enfermedad del Newcastle es una infección altamente contagiosa y habitualmente severa que está presente en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las aves de corral y domésticas. La cual, es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.

Usualmente, ésta es una infección respiratoria. Sin embargo, los signos clínicos preponderantes pueden ser bajas en la productividad, manifestaciones de tipo nerviosas o inclusive diarrea asociada a cualquiera de las anteriores. La enfermedad de Newcastle altamente patógena está inscrita en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal y es de declaración obligatoria a la OIE -Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE.

Localidades colombianas donde ha sido detectada la presencia de la enfermedad de Newcastle: Boyacá, Cáqueza, Cómbita, Cundinamarca, Granada, Huila, Ibagué, Meta, Pitalito San Luis, San Carlos de Guaroa, Tolima, Ubaque y Villavicencio.

El líder nacional de enfermedades aviares de control oficial del ICA, Jorge Sosa Franco, manifestó “Luego de varias investigaciones epidemiológicas de episodios en los que se ha controlado y erradicado la enfermedad, y en cuyas zonas alrededor se han ejecutado todas las actividades listadas en los protocolos de control, erradicación y vigilancia, se logró determinar que la presencia de la enfermedad ha estado estrechamente relacionada con el movimiento de aves de combate, que atraviesan diferentes departamentos y municipios, terminando en encuentros, competencias de riña, ferias y concentraciones animales, lo cual aumenta el riesgo de exposición y diseminación de la enfermedad a nivel nacional”.

Por lo expuesto anteriormente, el ICA realiza las siguientes recomendaciones:

Continua después de la publicidad.

Para mayor información visite la página del Instituto Agropecuario Colombiano

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería