03 Ago 2023

Colombia podrá continuar exportando carne de pollo a Japón

Japón ha restablecido el comercio internacional de productos de origen aviar provenientes de Colombia, tras levantar la suspensión sanitaria por los casos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad acontecidos en el país de la Comunidad Andina.

Japón ha restablecido el comercio internacional de productos de origen aviar provenientes de Colombia, tras levantar la suspensión sanitaria por los casos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad acontecidos en el país de la Comunidad Andina.

Producto de las medidas de control y vigilancia, realizadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sobre los focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, que se presentaron en Colombia, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, MAFF, de Japón, dio luz verde para el restablecimiento del comercio internacional de productos de origen aviar colombiano al mercado de ese país asiático.

ERRADICACIÓN FOCOS DE INFLUENZA AVIAR EN COLOMBIA

Erradicar los focos de Influenza Aviar en Colombia ha sido un trabajo articulado entre el ICA y las entidades regionales, pero, sobre todo, de los productores avícolas, quienes notificaron a la autoridad sanitaria y establecieron fuertes medidas de bioseguridad para prevenir y controlar la dispersión del virus.

 

Colombia podrá continuar exportando carne de pollo a Japón

Fuente: Imagen del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Continua después de la publicidad.

 

Este trabajo fue determinante para el levantamiento de la suspensión sanitaria, luego que, desde octubre de 2022, la Dirección de Inocuidad de los Alimentos y Asuntos del Consumidor del MAFF, de Japón, había emitido medidas de suspensión de importaciones, debido a la situación por la que atravesó el país, por la presencia de 49 focos de Influenza Aviar.

El Director técnico de Cuarentena, de la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA, Germán Silva Amezquita, expresó que “Este resultado se da gracias a que el Ministerio de Agricultura de Japón confía en todos los manejos sanitarios que se le han dado a la enfermedad en Colombia, los manejos de bioseguridad en las granjas, y el trabajo con el sector avícola. Así mismo, esta reapertura ha permitido que los productores tengan otro canal de comercio por el que puedan enviar sus productos”.

ICA CONTINÚA SALVAGUARDANDO ESTATUS SANITARIO

Desde el ICA se informa que como autoridad sanitaria, continuará generando medidas que contribuyan a mantener la sanidad pecuaria y a evitar afectaciones en la avicultura nacional, por medio de las medidas de bioseguridad, inspección, vigilancia y control, instalación de puestos de control, la incorporación de sensores epidemiológicos para identificar oportunamente posibles sospechas de la enfermedad, y campañas de educomunicación sanitaria para fortalecer los conocimientos sobre Influenza Aviar de alta patogenicidad.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería