03 Dic 2024

Colombia registra primer brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en 2024

El ICA confirma la presencia de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en aves de traspatio, en el departamento de Chocó. Además, recalca que Colombia es un país autodeclarado libre de la enfermedad de la IAAP ante la OMSA desde el año 2011 y que la confirmación de este nuevo brote no afecta ni modifica este estatus sanitario.

El ICA confirma la presencia de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de traspatio, en el municipio de Acandí, en el departamento de Chocó, Colombia.

  • Desde el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se informa que Colombia es un país autodeclarado libre de la enfermedad de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad ante la OMSA desde el año 2011 y la confirmación de este nuevo brote no afecta ni modifica este estatus sanitario.

 

El ICA ha confirmado, como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica que se adelantan en todo el territorio nacional, la presencia de un brote de Influenza Aviar altamente Patógena en aves de traspatio, en el municipio de Acandí, en el departamento de Chocó.

  • El ICA debe notificar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, el brote detectado conforme a las directrices internacionales.

 

El Instituto, recibió la notificación de signos compatibles con la enfermedad en un predio de traspatio ubicado en la zona rural de este municipio. De las muestras recolectadas se identificó la presencia de virus de Influenza Aviar Altamente Patógena A (H5) – Clado 2.3.4.4b

 

PRIMER BROTE DE IA EN 2024

Continua después de la publicidad.

Desde el ICA se informa que este es el primer brote en lo corrido de este año 2024 en el territorio colombiano. Además, se recalca que el municipio de Acandí, ubicado al extremo norte del departamento de Chocó en la frontera con Panamá, no cuenta con conexión por vía terrestre con el resto del país, y:

 

PLAN DE CONTINGENCIA

El ICA comunica que está activo el Plan de Contingencia para la atención de Influenza Aviar y se conformó un equipo de atención integrado por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios en la zona para comenzar las acciones de control y erradicación de la situación sanitaria detectada.

 

La gerente general (e) del ICA, Paula Cepeda, expresó que “En este momento está activo el Plan de Contingencia para la atención de Influenza Aviar y se conformó un equipo de atención integrado por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios que se ha concentrado en la Oficina Local de la institución en el municipio de Acandí, para iniciar las acciones de control y erradicación de la situación sanitaria detectada. En el predio identificado como positivo, se establecieron medidas cuarentenarias con el fin de mitigar el riesgo de propagación de la enfermedad a otras zonas del departamento de Chocó o del país”.

Asimismo, Paula Cepeda señaló que también se articularán las acciones necesarias con las autoridades locales de salud, para generar recomendaciones orientadas a la prevención y cuidado de las comunidades de este territorio.

 

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de FENAVI, Gonzalo Moreno, indicó “Desde FENAVI damos un parte de tranquilidad a los consumidores, la ubicación del foco es un predio de traspatio, no en granjas comerciales, de ningún modo pone en riesgo la producción ni el consumo de huevos y carne de pollo. El trabajo interinstitucional encabezado por el ICA garantiza el cumplimiento de los protocolos establecidos para contener la enfermedad y evitar su propagación”.

 

El ICA realiza un llamado a las comunidades de la región para que notifiquen cualquier signo clínico sospechoso en sus aves en la oficina más cercana del Instituto Colombiano Agropecuario.

 

Fuente: Con información de Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería