28 Ago 2020

Colombia: Tres avícolas lideran entre las empresas más importantes de Santander

En Colombia, tres empresas avícolas se destacan dentro de las diez principales compañías del Departamento de Santander. Para lo cual, se efectuó una tabla con el ranking con los datos de los resultados previo al Covid-19, en el 2019.

En Colombia, tres empresas avícolas se destacan dentro de las diez principales compañías del Departamento de Santander. Para lo cual, se efectuó una tabla con el ranking con los datos de los resultados logrados por las organizaciones previo a la pandemia del Covid-19, en el 2019.

Durante el año pasado, todas las empresas del Departamento de Santander exhibieron un fortalecimiento de su patrimonio y, asimismo, sus ventas alcanzaron un crecimiento del 38%. En el medio colombiano Caracol se informa que, desde el punto de vista de los presidentes de las organizaciones más significativas de esta región, el 2019 fue un buen año a pesar de todos los problemas que suelen suceder en Colombia, pero nada hacía presagiar lo que ocurriría con la llegada del Covid-19.

En el medio antes señalado se informa que la tabla con las 10 empresas más importantes del Departamento de Santander fue realizada por Publicaciones Semana con información recabada por el propio medio e informes de Superintendencia de Sociedades como ingresos operacionales, utilidades, Ebitda, activos, pasivos y patrimonio.

La clasificación fue liderada por Avidesa Mac Pollo. Esta es una empresa del sector avícola que además encabeza el rubro en Colombia. El año 2019, en esta empresa avícola se sacrificaron 150 millones de aves e incremento su producción en 5,3%. Avidesa Mac Pollo fue fundada por William Serrano Pinto y según informa el medio local es una de las 10 empresas productoras de pollo de mayor importancia en Latinoamérica. También se comunica que los ingresos obtenidos el año pasado ascendieron a 1 billón 235.799 millones.

Entre las otras empresas más importantes del Departamento que conformaron el escalafón, por orden de clasificación, están: Marva; Ismocol; Incubadora Santander, Foscal; Urbanizadora Marval; Ecodiesel S.A.; Avícola El Madroño S.A; Fundación de la Mujer y; Otacc,

Es así como, Huevos Kikes, anteriormente denominada Incubadora Santander, ocupa el cuarto lugar, donde sus ingresos operacionales registraron $474.000.042. Esta empresa se fundó en el año 1962 como empresa familiar por Diego Muñoz Rodríguez. Actualmente, se consigna en Caracol, es una de las grandes protagonistas dentro del mercado colombiano con plantas en Santander y Cauca.

En tanto, en el octavo lugar se destacó Avícola El Madroño S.A., una sociedad que fue constituida en el año 1987. Se comunica en el medio local colombiano que durante el año 2019 los ingresos operacionales de esta empresa disminuyeron en 9,2% en comparación con el año previo. Sin embargo, continúa siendo una de las organizaciones más significativas del Departamento Santander de Colombia.

Continua después de la publicidad.

 

Cabe recordar que en relación a las proyecciones, según publicamos en aviNews, el Presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Gonzalo Moreno,  estimo que en este segundo semestre se producirá una dinámica mejor. Sin embargo, indicó que no se podrán observar los niveles productivos anteriores a la pandemia del Covid-19, donde en febrero de 2020 se obtuvo una producción de carne de pollo superior a las 140.000 toneladas y en huevos se reportaron 78.000 toneladas.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería