
La amenaza de la influenza aviar está una vez más sobre nosotros y está circulando rápidamente, no solo entre las aves silvestres y migratorias, sino que también afecta gravemente a las parvadas domésticas en todo el mundo.
Estos peligrosos virus causan problemas respiratorios como:
La mejor protección contra esta devastadora enfermedad es reforzar las medidas de bioseguridad en la granja.
Asimismo, es necesario brindar apoyo respiratorio a las aves, especialmente cuando sufren de dificultad respiratoria.
CÓMO OBTENER LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES Y SEGUIR LOS PASOS PARA LUCHAR CONTRA LA INFLUENZA AVIAR CON LA GAMA DE PRODUCTOS INTRACARE:
PASO 1: ELIMINAR EFICIENTEMENTE LA BIOPELÍCULA DE LAS LÍNEAS DE BEBEDEROS CON INTRA HYDROCARE
¿Sabía que los virus pueden esconderse en la biopelícula de las líneas de bebederos?
La biopelícula no solo actúa como una capa protectora para las bacterias, sino también para virus como la gripe aviar.
Dado que los desinfectantes comunes como el cloro no pueden penetrar la biopelícula, es importante eliminar la biopelícula con Intra Hydrocare.
Intra Hydrocare es un producto eficaz para la eliminación de biopelículas y la desinfección del agua aprobado para el uso en agua potable (según UE clasificación TP-05).
PASO 2: LIMPIAR BIEN LA GRANJA CON INTRA FOAMCLEANER
Garantizar una higiene absoluta es el primer paso en la lucha contra la gripe aviar.
Estos virus son más indestructibles cuando están encerrados en suciedad orgánica, como restos de heces y suciedad.
PASO 3: DESINFECTAR Y MATAR TODOS LOS VIRUS Y EVITAR QUE ENTREN A LA GRANJA CON INTRA MULTI-DES GA
¡Queremos evitar que los virus de la Influenza Aviar se escondan y escapen a la desinfección!
Los virus son organismos extremadamente pequeños y pueden esconderse en las grietas y espacios más pequeños.
Intra Multi-Des GA ha sido probado contra virus veterinarios en el peor de los casos y es efectivo al 0,75 % y un tiempo de contacto de 30 minutos.
Gracias a la acción residual de larga duración de Intra Multi-Des GA, la granja permanece protegida hasta que llega la nueva parvada.
PASO 4: REDUCIR LA DIFICULTAD RESPIRATORIA CON INTRA AEROSOL
Los síntomas de dificultad respiratoria no son solamente una causa importante por la reducción del rendimiento de las aves, sino también de pérdidas económicas eventuales para la granja.
Como no hay opciones de tratamiento para esta enfermedad viral, es necesario apoyar a las aves afectadas brindándoles alivio respiratorio.
Los ingredientes únicos de Intra Aerosol ayudan a reducir la presión de infección, refrescan las vías respiratorias y ayudan a las aves a recuperarse de la influenza.
Intra Aerosol se puede dosificar simultáneamente con el protocolo de prevención de Intra Hydrocare para las líneas de agua.
Todo junto, esta combinación de productos le puede ayudar no solo a evitar que la influenza aviar ingrese a su granja, sino también ayudar a reducir las pérdidas económicas de esta enfermedad altamente infecciosa y difícil de manejar.
Si tiene alguna pregunta relacionada con la gripe aviar, no dude en ponerse en contacto con Daisy Roijackers. Ella responderá a todas sus preguntas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru