ESPACIO EN LOS NIDOS
¿Cómo hacer para que las ponedoras pongan menos huevos en el suelo? -Segunda Parte-
Los huevos de las ponedoras puestos fuera del nido tienen más probabilidades de contaminarse por bacterias debido al contacto con las heces y la cama. Además, los huevos puestos fuera del nido se rompen con facilidad...
Los huevos de las ponedoras puestos fuera del nido tienen más probabilidades de contaminarse por bacterias debido al contacto con las heces y la cama. Además, los huevos puestos fuera del nido se rompen con facilidad, y las aves se los comen y a esto le sumamos que el valor de estos huevos es menor debido a la degradación y al desvío del procesamiento de huevo.
Este artículo es la segunda parte del artículo publicado en la revista aviNews España Junio “Huevos en el piso: Manejo para que las ponedoras pongan menos huevos en el suelo”.
Figura a. Fácil acceso entre plataformas y nidos
En las colonias de nidos de ponedoras con sistemas de recolección de huevo automático, proporcionar 1 m² de espacio en el piso del nido por cada 100 –120 aves (83.3 – 100 cm por ave) o 40 aves por metro lineal de espacio abierto al frente del nido.
Para la recolección manual de huevo, las cajas de los nidos deben proporcionar un nido por cada seis aves. Verifique los reglamentos locales con respecto al espacio en los nidos.
DISEÑO DE LOS NIDOS
Los nidos de las ponedoras deben diseñarse para proporcionar un ambiente seguro y cómodo con fácil acceso. Las perchas y plataformas frente a los nidos deben tener fácil acceso para atravesar (Figura a).
Si las aves tienen que saltar para acceder a los nidos, la altura vertical ideal es de 65 cm, pero sin exceder los 90 cm (Figura b).

Figura b. Se recomienda altura entre nidos de 65cm, sin exceder de los 90cm
Utilice rampas y plataformas amplias para facilitar el acceso a los nidos elevados (Figura c).
Las ponedoras hacen menos movimientos de equilibrio con plataformas de 60 cm de ancho en comparación con plataformas de 30 cm, con un comportamiento menos agresivo entre las aves. Las aves prefieren las plataformas con piso de rejilla que los slats de madera. Es común utilizar la recolección automática de huevos de los grupos de nidos en las instalaciones sin jaulas.
Por lo general, cada nido tiene una superficie de suelo que varía de 0.5 a 1.8 m2, con una profundidad relativamente constante de 0.5 a 0.6 m y un ancho de hasta 3 m.
Las ponedoras muestran preferencia por nidos de grupos más pequeños (0.72 m de ancho x 0.6 m de profundidad) en comparación con los nidos más grandes (1.44 m de ancho x 0.6 m / 1.97 m de profundidad), basados en más huevos puestos en el nido más pequeño con menos visitas al nido por huevo.
Las ponedoras prefieren los nidos grupales con tapas o cortinas que no sean transparentes que cubran la entrada del nido en comparación con los nidos abiertos. Son preferibles los nidos con tapas o cortinas cortadas en tiras comparados con los nidos con una tapa o cortina completa.

Figura c. Plataformas amplias de acceso a los nidos elevados
En las colonias de nidos automáticos para las ponedoras, el piso del nido está inclinado para permitir que los huevos salgan rápidamente del nido a la banda de huevos
Los pisos de los nidos que están excesivamente inclinados pueden no ser cómodos, lo que hace que las aves busquen sitios alternativos para anidar fuera del sistema.
Las colonias de nidos con recolección automática generalmente proporcionan pisos en el nido con una pendiente del 12% al 18%. Este rango es ampliamente aceptado por las ponedoras, pero puede haber una preferencia por las aves del 12% en comparación con el 18%.
TAPETES PARA EL PISO DE LOS NIDOS
Limpie y desinfecte los tapetes del piso de los nidos entre lote y lote. Reemplace los tapetes desgastados del piso de los nidos para mantener los nidos cómodos para que las aves aniden. Los tapetes buenos en el piso de los nidos aseguran que los huevos rueden suavemente del nido hacia la banda para los huevos (Figura d).

Figura d. Tapete o alfombrilla del suelo del nido
Los tapetes desgastados hacen que los huevos se retengan en los nidos y permiten que las aves se sienten sobre los huevos, lo que resulta en más huevos agrietados y más agresión hacia las aves que quieren entrar.
Un buen tapete para el nido:
- Proporciona comodidad para que la hembra anide
- Amortigua el huevo para evitar daños
- Mantiene los huevos limpios
- Separa la suciedad y las plumas de la superficie de los huevos
- Permite que el huevo ruede fácilmente a la banda
BANDAS PARA LOS HUEVOS
Las bandas para los huevos deben limpiarse regularmente y, si están dañadas, reemplazarse entre lote y lote. Las bandas para los huevos sucios con huevos rotos pueden causar que el nido tenga mal olor, lo cual causa que las aves no quieran utilizar esos nidos.
En los nidos automáticos, los cepillos que ocultan las bandas de los huevos de la vista de las aves que están anidando pueden desgastarse, dejando a la vista el movimiento de los huevos. El movimiento de las bandas para los huevos puede molestar a las aves y ocasionar que abandonen el nido. No hacer funcionar las bandas para los huevos durante las horas pico de postura puede mitigar este problema.

Figura e. Algunas fuentes de luz LED producen una luz direccional, creando sombras que pueden atraer a las aves a anidar en los lugares no deseados. Seleccione una fuente de luz que produzca luz difusa para disminuir las sombras.
Distribución de la luz
- Coloque las luces para eliminar sombras en el ambiente de actividad de las aves, tales como las áreas de los comederos y bebederos.
- Una o dos filas de luces colocadas en un patrón alternado generalmente crea una distribución uniforme de las luces. Utilice una fuente de luz que pueda producir luz difusa y que no cree sombras.
- Algunas luces LED pueden producir luz direccional que producen áreas de sombra bajo los comederos, las líneas de agua de los bebederos, y en las esquinas (Figura e).
El área con más luz en la nave debe ser el área de actividad de las aves donde comen, beben y descansan. La entrada de los nidos debe estar bien iluminada, pero no con más luz que el área de actividad. El interior de los nidos debe estar oscuro, de preferencia menos de 0.5 lux .
ESTIMULACIÓN DE AMANECER Y ANOCHECER
- En los sistemas de aviarios, las luces de la nave generalmente son escalonadas/ secuencia para atraer a las aves hacia el sistema por la noche.
- Las aves que se quedan en el piso deben ser colocadas manualmente en el sistema.
- No permita que las aves pasen la noche en el piso para evitar que pongan huevos en el piso.
LUCES EN LOS NIDOS
- Se pueden utilizar series de luces LED colocadas dentro de las colonias de nidos automáticos para atraer a las aves a los nidos por la mañana.
- Las luces en los nidos generalmente se prenden una hora antes y se apagan una hora después de que se enciendan las luces de la nave.
- Las luces en los nidos pueden ser muy eficaces durante el período de entrenamiento del uso de los nidos.
- Se puede descontinuar el uso de las luces en los nidos después de que las aves utilizan los nidos consistentemente.
PROGRAMANDO EL TIEMPO PARA PRENDER LAS LUCES
- Si se encuentran huevos en el piso, es importante determinar a qué hora del día fueron puestos en el piso
- En las naves que no están totalmente protegidos por la luz natural del día, particularmente durante los meses de verano, puede ocasionar que las aves pongan huevos antes de que se prendan las luces.
- En estos casos, las luces de la nave deben programarse para que prendan más temprano. Figura f.
La intensidad de la luz debe ser mayor sobre la cama y slats, y menor cerca de los nidos.

Figura f. Programación de la iluminación de la nave
Horario de Alimentación
- Programe los comederos para que su funcionamiento no interfiera con el comportamiento de pre-postura y con la postura del lote.
- Generalmente, la primera alimentación se programa cuando se prenden las luces de la nave por la mañana, o alternativamente, justo antes de que se enciendan las luces.
- La segunda alimentación se programa después de que la mayoría de los huevos han sido puestos.
- La mala programación de los comederos, puede interrumpir el comportamiento de las aves antes de la postura y motivarlas a abandonar los nidos, lo que puede resultar en huevos puestos en el piso.
- De preferencia, coloque los comederos sobre los slats cuando utilice una combinación de cama (área para rascar) y slats.
- Ajuste las líneas de los comederos y bebederos a una altura apropiada para evitar crear obstáculos para el movimiento de las aves hacia los nidos.
- Evite las líneas de agua que se columpian y que pueden distraer a las aves de anidar.
- Proporcione suficiente espacio en los comederos y utilice tiempos de funcionamiento rápido (Comederos de 18 metros/mínimo) para asegurarse que todas las aves puedan comer simultáneamente.
El hábito del comportamiento de las hembras en los nidos comienza poco después de que inicia la producción de huevo y una vez establecido es difícil de cambiar. Maneje el lote para proporcionar una experiencia positiva de anidación temprana para lograr que las aves desarrollen un buen comportamiento en los nidos. Elimine los obstáculos, las interrupciones y las experiencias negativas que pueden causar que las aves pongan huevos fuera del nido.
Muchos mercados de huevo han cambiado a la producción de huevo en sistemas libres de jaulas. Sin embargo, en las instalaciones libres de jaulas, el comportamiento de las ponedoras en los nidos tiene una característica económica importante:
- Los huevos puestos fuera del nido tienen más probabilidades de contaminarse por bacterias debido al contacto con las heces y la cama.
- Los huevos puestos fuera del nido se rompen con facilidad, y las aves se los comen.
- El valor de estos huevos es menor debido a la degradación y al desvío del procesamiento de huevo.
- La recolección manual de los huevos en el piso en un aviario es muy costosa y es una gran molestia para los productores de huevo.
- Asimismo, los huevos puestos en el piso pueden provocar mayor canibalismo cloacal en el lote lo cual es un problema para el bienestar animal
Por ello, entender el comportamiento de anidación de las aves puede ayudarlo a manejar mejor sus lotes en sistemas libres de jaulas para minimizar los huevos puestos en el piso y obtener una mejor rentabilidad.