03 Mar 2021

Con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Mulleres de Seu, de la Cooperativa CLUN, y Ganaderas Asturianas

Llega la 2ª edición de “Ganadería en Femenino”, el proyecto de Zoetis para contribuir a visibilizar el papel de la […]

PDF

Llega la 2ª edición de “Ganadería en Femenino”, el proyecto de Zoetis para

contribuir a visibilizar el papel de la mujer en ganadería

  • Nuevo programa formativo orientado a mejorar los conocimientos y habilidades en aspectos técnicos, empresariales y de gestión.
  • Nueva convocatoria del Premio Zoetis Ganadería en Femenino
  • Nueva campaña anual de comunicación para contribuir a potenciar el importante papel de la mujer en la ganadería.

Madrid, 3 de marzo 2021.- Zoetis renueva su compromiso con las mujeres dedicadas a la ganadería con la presentación de su campaña Ganadería en Femenino (GEF) 2021. La segunda edición de un proyecto que nacía en 2020 para apoyar la labor de ganaderas, veterinarias, ingenieras, investigadoras, empresarias del sector…, de todas ellas que tanto aportan a la ganadería, a la vida rural y, por ende, a la sociedad en nuestro país.

Un apoyo que se plasma en formación, reconocimiento y visibilidad Ganadería en Femenino se sustenta en tres áreas que se han considerado fundamentales para apoyar la labor de estas mujeres. La primera es la Comunicación, con una campaña basada en contenidos, materiales y creatividades (logo, vídeos, publicaciones en medios …) que contribuyan a esa mayor visibilidad de la que tanto hablamos ante el propio sector y ante la sociedad.

La campaña de comunicación impacto en la edición anterior en una audiencia de más de 4,5 millones de personas.

La segunda, no menos importante, la Formación en aquellas áreas que más se demanden y para las diferentes especies, tanto en temas técnicos como en otros más relacionados con la gestión y la empresa. En esta edición arranca el programa formativo con tres seminarios online, uno centrado en porcino sobre detección precoz de enfermedades, de la mano de Ester Maiques, técnico de Porcino de Zoetis España; otro sobre terapias en secado selectivo en vacuno de leche, de la mano de Eugenia Peralta, técnico de Vacuno de Zoetis España; y un tercero sobre e-Commerce aplicado a la venta de productos agroganaderos.

La tercera área, fundamental, el Reconocimiento a la labor de estas mujeres en el ámbito de la innovación, con el lanzamiento de la segunda convocatoria del Premio Zoetis Ganadería en Femenino, con el que se pretende reconocer la trayectoria y/o la actividad de algunas de las mujeres cuyos proyectos concretos en el ámbito de la ganadería resulten innovadores y aporten valor a la comunidad en la que se desenvuelven. La ganadora del premio en 2020, Yaíza Rimada, con su empresa La Saregana, de producción, elaboración y comercialización de lácteos, refleja a la perfección los valores que se pretenden reconocer: esfuerzo, dedicación e innovación.

Continua después de la publicidad.

 

Unas cifras que hay que mejorar

En España los últimos datos censales sobre la actividad de la mujer en el sector agrario publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se remontan a 2016, indican que en nuestro país existían en ese año 880 636 titulares de explotación agraria, de los que tan solo 285 467 son mujeres – un 32,4 %-. Este porcentaje desciende hasta el 25,7 % de mujeres cuando hablamos de “Titulares jefes de explotación”, mientras que casi la mitad de la mano de obra agraria son mujeres (en torno al 40%).

Son solo algunas cifras que reflejan que aún queda camino por recorrer, un camino en el que la visibilización y el reconocimiento social de estas mujeres y de su contribución a la actividad económica y a dar vida, en definitiva, a la que se ha dado en llamar la España vaciada, juega un papel fundamental.

 

Con el apoyo del sector

Ganadería en Femenino es un proyecto vivo, al que Zoetis quiere dar recorrido y alimentarlo con las aportaciones de todas las mujeres por las que ha nacido; es por ello por lo que, desde sus inicios, cuenta con el apoyo de diferentes asociaciones que las representan, como la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Mulleres
de Seu -programa para el empoderamiento de la mujer de la cooperativa CLUN- y Ganaderas Asturianas.

 

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios.
Construida sobre 65 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y tecnologías, incluidos biodispositivos y pruebas genéticas, apoyados por una amplia gama de servicios. En 2020, la compañía generó unos ingresos anuales de 6.675 millones de dólares. Con cerca de 11.300 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países. Más información en www.zoetis.es.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), Mulleres de Seu, de la Cooperativa CLUN, y Ganaderas Asturianas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería