29 Nov 2021

“Conbrasul Ovos”: El gran evento de la avicultura de postura brasileña

En Brasil, se está realizando la 3ª Conferência Brasil Sul de la Industria y Producción de Huevos, “Conbrasul Ovos”, desde […]

En Brasil, se está realizando la 3ª Conferência Brasil Sul de la Industria y Producción de Huevos, “Conbrasul Ovos”, desde el 28/11 al 1/12, en Gramado, Rio Grande do Sul, siendo el primer acontecimiento presencial del sector de postura brasileño, tras la pandemia del Covid-19. Como siempre Agrinews, aviNews América Latina, está junto a los avicultores brasileños, apoyando a Conbrasul Ovos y presente en Gramado este año 2021.

 

Esta 3ª edición de Conbrasul Ovos (Conferência Brasil Sul de la Industria y Producción de Huevos) se inauguró en Gramado (RS), la noche del domingo (28/11), contando con más de 400 inscritos. Este es el primer evento presencial  sobre aves de ponedoras en este país, luego del inicio de la pandemia COVID-19.

conbrasul ovos

 

José Eduardo dos Santos Conbrasul Ovos

 

En el acto de Inauguración el presidente ejecutivo de Asgav (Associação Gaúcha de Avicultura) y Conbrasul Ovos, José Eduardo dos Santos, resaltó que tras casi dos años de grandes dificultades para reunirse es un honor estar aquí. Asimismo, complemento,

 

Continua después de la publicidad.

“En el camino de luchar por el desarrollo de nuestra avicultura, hemos pauteado temas estratégicos, desafiantes que deben ser puestos en la agenda justamente para que podamos proyectar los nuevos rumbos de nuestro sector en los nuevos escenarios que se están trazando”.

Por su parte, el presidente de ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, Ricardo Santin, destacó que el desafío de la avicultura es continuar siendo el gran productor mundial de aves y que el sector debe ser muy resiliente para seguir siendo el principal exportador del mundo.

 

 

También, advirtió que “Luchamos contra un virus terrible, que fue el virus del COVID, todos tuvimos pérdidas familiares, pero ahora tenemos la Influenza Aviar por ahí, no se puede descuidar nada”.

 

En tanto, el presidente del Consejo Directivo de la Asgav, Nestor Freiberger, subrayó que la realización de eventos como Conbrasul Ovos ayudarán al sector avícola a superar las dificultades. “Las jornadas serán muy productivas, con ponentes y panelistas que nos aportarán mucho conocimiento”.

 

El podio del acto inaugural estuvo compuesto por el presidente del Consejo de Administración de la ABPA, Francisco Turra, la Superintendente Federal de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento en el MAPA (Ministerio de Agricultura), Helena Pan Rugeri, la representante de la Secretaria Estatal de Agricultura de RS, Rosane Collares, el diputado federal Roberto Pessoa, el diputado estatal Ernani Polo y el representante del Ayuntamiento de Gramado, Eliezer de Lima.

 

En este contexto, el presidente del Consejo de Administración de la ABPA, Francisco Turra,  se mostró contento de congregarse y departir de forma presencial con cada uno de los asistentes, por supuesto respetando todas las normas sanitarias durante el evento.

Además, Francisco Turra señaló que es muy importante que todos los sectores se organicen ya que nunca se vivió un tiempo de tanta disrupción como ahora con el Covid-2019. Para luego, completar “Una cosa indiscutible, es que el alimento en la mesa del ser humano tiene que llegar y en abundancia”. Ante lo cual, destacó que las empresas avícolas brasileñas fueron un ejemplo, dado que nunca pararon y siguieron produciendo, cumpliendo con todos protocolos para trabajar durante esta época pandémica.

 

Contingencia

Tres de los principales productores de huevo de Brasil se reunirán para debatir las perspectivas más importantes para la producción en el escenario pos pandémico el 29/11, durante el Panel “2do Coloquio Conbrasul Ovos”, de la 3ª Conferência Brasil Sul de la Industria y Producción de Huevos, que se realiza del 28/11 al 1/12, en Gramado, en la Serra Gaucha.

El presidente de Granja Mantiqueira, Leandro Pinto, el presidente de Grupo Faria, Denilson Dorigoni y el director comercial de Naturovos, Anderson Herbert, confirmaron su participación en el debate que ya se ha consolidado entre los puntos fuertes del programa y que en esta edición se abordará el tema “El huevo en el escenario durante y post pandemia: los rumbos de la producción”. En las discusiones también participarán el presidente del Consejo Asesor de la ABPA, Francisco Turra, y la gerente de Relaciones Internacionales y Acceso al Mercado de MSD Saúde Animal, Marília Rangel.

La “Producción, Consumo, Mercado Interno y Exportaciones de Huevos; “Sistemas de producción alternativos: ¿Qué nos espera para los próximos 5, 10 años?” y “Salud, Nutrición e Insumos (maíz, soja y alimentos balanceados alternativos)” son algunos de los temas que debatirán los panelistas.

El calendario completo y otra información sobre el 3a edición Conbrasul Ovos se puede encontrar en la PÁGINA DEL EVENTO, a través del teléfono: +55 (51) 3228.8844, desde WhatsApp: +55 (51) 98600.9684, o del correo electrónico: [email protected].

 

*El evento se realiza respetando todos los protocolos de salud, con distanciamiento social, medición de temperatura, uso de mascarilla, puntos con gel alcohol gel, entre otras precauciones. En este clima, los más de 300 asistentes de Alagoas, Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Minas Gerais, Paraná, Pernambuco, Roraima, Santa Catarina y São Paulo, tuvieron la oportunidad de departir responsablemente.

 

Fuente: aviNews América Latina & aviNews Brasil

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería