Equiporave equipa sus granjas con bebederos Zigitty, los mejores del mercado
Bebedero para pavos T-Max Drinkers de Ziggity Systems
El Bebedero T-MAX de Ziggity para pavos de engorde es un bebedero nuevo y basado en todos los conceptos ya probados tras años de investigación y desarrollo, haciendo de Ziggity el líder mundial en sistemas de bebederos de tetina.
El aporte de agua a los bebederos es directamente proporcional a la presión de agua. Mientras mayor sea la de presión, mayor será la cantidad de agua descargada en los bebederos cuando son activados por las aves. Consecuentemente a menor presión de agua menor cantidad de agua descargadas.
Durante el proceso de bebida, las aves pueden solo retener en sus picos una determinada cantidad limitada de agua.
Una cama totalmente seca puede significar que las aves no están obteniendo el agua que necesitan para lograr las máximas ganancias de peso.
El objetivo es que las aves beban con facilidad y en abundancia pero al mismo tiempo mantener el mínimo nivel de agua en los bebederos.
La clave para lograr este objetivo es observar las camas. Hacer lecturas de las condiciones de la cama y de los cambios en dichas condiciones, haciendo ajustes en la columna de presión del agua según corresponda. Esto es reducir la presión de la columna cuando las condiciones de la cama comienzan a mostrarse húmedas, o aumentar la presión de columna cuando se detectan condiciones de cama seca o polvorienta
Esta guía provee procedimientos simples y claros para manteneren condiciones óptimas la cama, a la vez que asegura un buen ambiente y un desarrollo correcto de las aves.
Llevando a la práctica Ajustes Simplificados de Presión.
Teniendo en cuenta los conceptos descritos, siga los procedimientos subrayados más abajo. Tenga en cuenta que toda referencia a las condiciones de la cama, se refiere a la calidad de la cama situada bajo las líneas de bebederos, y no a la cama entre líneas.
Tenga en cuenta también, que la altura de las líneas y la distancia de suelo al bebedero, deben estar de acuerdo con las ilustraciones que puede hallar en las hojas de procedimiento que se encuentran en los manuales de manejo Ziggity para las aplicaciones de broilers y pavos.
Para leer el artículo completo descargue el PDF
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru