21 Abr 2018

Conferencia FACTA en Brasil: inscripciones anticipadas hasta 10/5

Este año se abordarán temas relacionados con la reducción de pérdidas en la cadena avícola, optimización de procesos y mejora de productividad, sin perder de vista el control de costos.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En los próximos días 16 y 17 de mayo, Expo Dom Pedro de Campinas (SP) alberga la 35ª edición de la Conferencia FACTA WPSA Brasil, que debatirá la Avicultura 4.0. Las inscripciones anticipadas con valores especiales pueden ser realizadas en el sitio del evento hasta el día 10/5.

Acciones empresariales en la implementación de la Avicultura 4.0; futuro de la nutrición de precisión; gestión a distancia y en tiempo real; la relación entre los medios de comunicación y la producción avícola. Estos son los debates que marcan el primer día del evento, que este año tiene el objetivo de profundizar las discusiones sobre lo que permea el sector avícola dentro de la 4ª Revolución Industrial.

Los debates se intensifican aún más en el segundo día de la 35ª Conferencia FACTA WPSA Brasil, con discusiones simultáneas en dos auditorios. Los beneficios de la vacunación contra Salmonella en pollos de engorde es el tema de la conferencia que abre las actividades del Auditorio Carvalho I, seguida de la conferencia sobre evaluación y monitoreo de la calidad de la vacunación en huevo.

La nueva legislación sobre vacunas autógenas y las normas nacionales y exigencias internacionales para el control de Salmonella serán debatidas entre las 10:00 horas y las 11:45 horas, también en el Auditorio Carvalho I. Los debates del período de la mañana, en ese auditorio, serán cerrados con la conferencia sobre barreras no arancelarias y sus impactos en la producción brasileña con énfasis en Salmonella.

A las 14:00 horas se inicia la conferencia sobre modelado nutricional con énfasis en poblaciones, seguida del debate sobre exigencias nutricionales del pollo del futuro. Las actividades en el Auditorio Carvalho I se cerrarán con un workshop empresarial de innovación en la avicultura, previsto para comenzar a las 16:00 horas.

Auditorio Carvalho II
Los debates en el Auditorio Carvalho II se abrirán a las 8:00 horas, con la conferencia sobre automatización de planteles avícolas, seguida de la conferencia sobre nuevas técnicas de auditoría en bienestar en tiempo real. A las 10.00 horas se inician los debates del Panel de Pollo, la Carne del Futuro, abordando las ventajas ambientales, tendencias del consumo desde el punto de vista de las grandes redes de alimentación, tendencias futuras de mercado y consumidor.

Continua después de la publicidad.

Al concluir los debates matutinos, a las 11:45 horas, se realiza la charla sobre procesamiento de aves muertas en granja, sobre el aspecto de análisis de riesgo y posibles beneficios. A las 14:00 horas comienza la charla en herramientas de precisión y el uso práctico del análisis de datos.

Desde las 15:00 horas, la conferencia abordará el uso de herramientas de modelado y optimización en la planificación del mix de producción en la planta de sacrificio, mientras que a las 16:00 horas la charla es sobre la mejoraría de la productividad en la planta de sacrificio. La automatización en las plantas de incubación, soluciones y problemas es el tema de la conferencia que encierra los debates.

Premio Lamas
Los trabajos inscritos hasta el último día 6/4 para participar al Premio Lamas marcarán la apertura y el cierre de las actividades de la 35ª Conferencia FACTA WPSA Brasil. El premio fue creado con el objetivo de promover la investigación académica y de laboratorio.

A partir de las 8:00 horas del día 16/5 se realiza la presentación oral de los trabajos inscritos en las categorías: nutrición, sanidad, producción/incubación y otras áreas (fisiología, procesamiento, comercialización, industrialización, etc.).

A las 18:30 horas del día 17/5 serán revelados los nombres de los premiados en cada categoría, quienes serán favorecidos con los libros “Producción de Pollos de Engorde”, “Manejo de la Incubación” y “Agua en la Avicultura Industrial”, además de un curso a distancia en la plataforma EAD for US e inscripción para la Conferencia 2019.

Servicio

Conferência FACTA WSPA Brasil 2018

Fecha: 16 y 17 de mayo de 2018

Hora: A partir de las 8:00 horas

Lugar: Expo D. Pedro – Av Guilherme Campos, 500, Bloque II (anexo al Parque D. Pedro Shopping) – Campinas (SP), Brasil.

Teléfono: +55 (19) 3243-6555

E-mail: [email protected]

Inscripciones: http://www.facta.org.br/conferencia2018/.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería