21 Jul 2020

1ª Conferencia Online de FACTA WPSA-Brasil tendrá traducción simultánea al español

Entre los días 11 y 13 de agosto de 2020, de 16:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la […]

Entre los días 11 y 13 de agosto de 2020, de 16:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Conferencia Online de FACTA WPSA-Brasil, con traducción simultánea al español. El tema elegido para esta, que ya es la 37ª edición del evento, fue “One Health”, o “Salud Única”, bastante oportuno para el momento actual.

 

Según el director de eventos de FACTA, profesor Dr. Rodrigo Garófallo García, la pandemia obligó a la fundación a repensar el formato tradicional de la Conferencia para garantizar la salud de los participantes y continuar llevando a cabo su misión de difundir la ciencia y la tecnología avícola.

 

conferência facta conferencia

 

 

“El programa técnico-científico de la Conferencia FACTA WPSA-Brasil 2020 contiene temas y oradores que fueron cuidadosamente sugeridos y seleccionados por el Cuerpo Técnico después de varias reuniones”, explica. Aunque el evento es remoto, los participantes podrán interactuar y enviar sus preguntas a los moderadores, quienes formularán las preguntas a los panelistas.

Continua después de la publicidad.

 

La programación técnica fue construida considerando la necesidad de aumentar la producción de alimentos en el planeta para atender a una población creciente. En este sentido, se discutirán los diversos aspectos relacionados con la nueva realidad mundial sin olvidar la producción de pollo de engorde, con el objetivo de expandir el mercado de este importante alimento.

 

“Necesitamos buscar soluciones innovadoras para aumentar nuestro potencial de producción y exportación, adoptar nuevas tecnologías. La avicultura moderna necesita decisiones inteligentes en tiempo real, sin olvidar cuestiones importantes como el bienestar animal, la sostenibilidad del proceso de producción y la responsabilidad social”, detalla Garófallo.

 

Premio Lamas

El formato tradicional del Premio Lamas fue cambiado para que todos los investigadores pudieran publicar su trabajo en los anales en el primer semestre. Los trabajos fueron analizados por expertos del Cuerpo Técnico y los mejores en cada área, en las modalidades de “premiado” y “mención honrosa” están identificados con el sello del premiación.

 

Para mayor información e inscripción, acceso http://www.facta.org.br/conferencia2020/.

 

Servicio:

Conferencia FACTA WSPA-Brasil 2020

Fecha: 11 al 13 de agosto de 2020

Hora: 16:00 a 20:00n horas

Plataforma: Zoom

Teléfono: +55 (19) 3255-8500

E-mail: [email protected]

Inscripciones: http://www.facta.org.br/conferencia2020/.

 

Sobre FACTA

La Fundación APINCO de Ciencia y Tecnología Avícolas (FACTA) es una organización civil sin fines de lucro, fundada el 10 de agosto de 1989, incorporando y ampliando actividades técnicas y científicas originalmente desarrolladas por su formadora y creadora, la APINCO – Asociación Brasileña de Productores de Pollitos de Engorde.

Teniendo como foco principal el fomento y la difusión de nuevos conocimientos y tecnologías aplicables al desarrollo sustentable de la avicultura, la FACTA cumple sus objetivos realizando eventos de actualización técnica, perfeccionando mano de obra operacional y técnica por medio de cursos específicos, difundiendo conocimientos avícolas a través de publicaciones especializadas y estimulando la evolución técnica, científica y tecnológica de la actividad a través de asignación de premios de estímulo.

 

Para mayor información visite: www.facta.org.br

 

 

 

Fuente: Oficina de prensa

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería