18 Dic 2017

Congelan el precio del cartón de huevos en Honduras

El gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, determinó congelar el precio de los huevos a nivel nacional por un período de 30 días.

El gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, determinó mediante el acuerdo ministerial 127-2017, publicado el 16 de diciembre de 2017 en el diario oficial La Gaceta, que el precio del huevo quedo congelado a nivel nacional por el próximo mes.

El viceministro de Comercio Interior de la Secretaria de Desarrollo Económico (SDE), Aldo Villafranca, puntualizó que se entiende que existan problemas por el libre tránsito, sin embargo, no se debe justificar el alza cercana al 90% que se observaba la semana anterior. –El Heraldo.

Para los próximos 30 días, el precio del cartón de huevos de treinta unidades quedo estipulado en L65 (US$2,76) para tamaño pequeño, L70 (US$2,97) tamaño mediano y L75 (US$3,18) tamaño grande.

El viceministro de la SDE, Aldo Villafranca, aseveró que “Tuvimos que tomar una decisión inmediata, ya que estábamos perdiendo el control en cuanto a precios”.

El funcionario gubernamental destacó que los avícolas han estado abiertos a las negociaciones y anuentes a establecer una cadena de comercialización, que lleva mayor margen de ganancia que el productor. – La Prensa.

Desde hoy, 18 de diciembre de 2017, la Dirección de Protección al Consumidor junto con la Fiscalía del Consumidor harán inspecciones en los diversos mercados a nivel nacional, para verificar que se cumpla la estabilización de precios.

Continua después de la publicidad.

Ambos organismos gubernamentales pueden imputar por acaparamiento o especulación hasta la previsión de libertad.

Además, el viceministro de la SDE, explicó sobre los inventarios de huevos que “La Asociación Nacional de Avicultores nos han dicho que hay una sobreproducción porque ellos se preparaban para esta época del año”.

La semana previa, Juan José Cruz, presidente de Federación de Avicultores de Honduras (Fedavih), advirtió que las tomas de carreteras habían obstaculizado el traslado del producto a algunas áreas de este país.

Es más, Juan José Cruz informó que “Hay suficiente producción de huevos. La industria avícola ha demostrado durante los últimos diez años que abastece el mercado nacional”.

Por su parte, la Fedavih ha garantizado a las familias hondureñas que podrán seguir adquiriendo huevos a un precio justo, debido a que no se justifica ningún incremento, porque existe suficiente producto para abastecer al mercado nacional.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería