28 Dic 2021

Consejo Internacional de Avicultura: Presidente de Fenavi Colombia formará parte del Comité Ejecutivo

El Consejo Internacional de Avicultura, IPC, ha anunciado la nueva composición de su Comité Ejecutivo para el 2022, tras las […]

El Consejo Internacional de Avicultura, IPC, ha anunciado la nueva composición de su Comité Ejecutivo para el 2022, tras las elecciones celebradas después de la última Asamblea General. En la cual, el presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia – Fenavi, Gonzalo Moreno, en representación de la Asociación Latinoamericana de Avicultura – ALA, ha sido elegido como uno de sus integrantes; convirtiéndose en el primer colombiano en ocupar esta posición.

 

El Comité Ejecutivo del Consejo Internacional de Avicultura, International Poultry Council, IPC, ha anunciado su nueva composición para 2022, quedando conformado de la siguiente manera:

Birthe Steenberg (AVEC, Unión Europea) regresa como representante de países miembro junto al recién elegido Gonzalo Moreno (ALA, Sudamérica y el Caribe). Marilia Rangel Campos Martín (MSD) fue reelegida como representante de Miembro Asociado. Yu Lu (CCCFNA, China) y Sergey Lakhtyukhov (PUoR, Rusia) también fueron invitados a unirse al Comité Ejecutivo como miembros designados.

 

El presidente del IPC, Robin Horel, comentó:

 

Continua después de la publicidad.

 

 

Finalmente, concluyó “El año que viene probablemente traerá una buena cantidad de incertidumbres, desafíos y oportunidades a medida que continuamos navegando por el impacto de la pandemia de Covid. Con su gran experiencia, expertise, nuestro nuevo equipo seguirá abogando por la industria avícola mundial y apoyando a nuestros miembros en sus esfuerzos para mitigar las interrupciones en la cadena de suministro avícola y mantener la fuerza laboral segura y saludable “.

 

Por su parte, Gonzalo Moreno, según consigna el Diario Del Cauca, señaló “el Comité Ejecutivo del IPC será un espacio para compartir y debatir los intereses de la avicultura latinoamericana con los grandes jugadores globales en cuanto a la producción de pollo como lo son: la sostenibilidad, el bienestar animal y el promover un sistema alimentario justo”.

 

Actualmente, el Consejo Internacional de Avicultura, IPC por sus siglas en inglés, tiene 31 países miembros y 55 miembros asociados. Los países miembros del IPC representan más del 95% del comercio avícola mundial y más del 88% de la producción de carne de ave.

 

 

Fuente: IPC

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería