21 Mar 2018

Consiga ya su Visado para el LPN Congress 2018

La organización del LPN Congress 2018 ofrecerá a los asistentes una carta de invitación para asistir al evento. El principal requisito para recibir dicha carta es haber realizado la inscripción.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

[mks_button size=”medium” title=”Inscríbete” style=”squared” url=”https://lpncongress.com/#contact” target=”_blank” bg_color=”#ff6600″ txt_color=”#FFFFFF” icon=”” icon_type=”” nofollow=”0]

Uno de los requisitos para poder acceder a los Estados Unidos de América es la obtención de un visado.

La obtención de dicho visado es un trámite complejo que se puede prolongar en el tiempo. Por este motivo, la organización del LPN Congress 2018 recomienda ser previsor y realizar con antelación esta gestión burocrática para poder asistir sin problema al punto de encuentro de la avicultura y nutrición animal latinoamericana.

No obstante, la normativa legislativa de cada país opera de forma totalmente diferente a la hora de conseguir un visado para acceder a los Estados Unidos de América.

Desde la organización del LPN Congress 2018, le remitiremos un documento en forma de carta de invitación firmada por nosotros para que represente a las autoridades con el objetivo de conseguir el visado. El único requisito para recibir dicha carta es haber realizado la inscripción. Una vez usted haya realizado la inscripción, le pediremos la documentación necesaria para realizar dicho trámite.

El principal requisito para recibir esta carta de invitación es haber realizado la inscripción al LPN Congress 2018.

Continua después de la publicidad.

Asimismo, desde la organización ponemos a disposición una agencia externa que puede gestionar su visado desde los Estados Unidos, aunque la contratación de la misma no le asegura el visado, si tiene esta necesidad, sólo tiene que remitirnos un correo electrónico y les pondremos en contacto con ellos. El requisito vuelve a ser el mismo, haber realizado la inscripción.

Recordatorio:

El LPN Congress 2018, que tendrá lugar en Miami durante el 23, el 24 y el 25 de octubre, será un congreso de alto valor cualitativo sobre avicultura y nutrición animal dirigido única y exclusivamente al público latinoamericano.

Gerentes, directores de producción, veterinarios, nutricionistas, consultores, integraciones, granjas de postura, plantas de incubación, entre otros muchos tipos de empresas, son el público objetivo al que el LPN Congress 2018 hará disfrutar con su innovador programa que se desarrollará paralelamente en tres salas (1.Producción de aves de carne, reproductoras pesadas e incubación avícola, 2.Producción de huevos/recría y 3.Nutrición y alimentación de monogástricos) durante los tres días del congreso.

¡No esperes a última hora y tramita cuanto antes tu visado para poder disfrutar del LPN Congress 2018!

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería