
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Con la finalidad de ofrecer soluciones que mejoren la protección de los edificios ante el fuego y las prestaciones acústicas de los mismos la empresa ISOPAN, especializada en la fabricación de paneles sándwich aislantes para cubiertas y fachadas, fabrica ahora también sus paneles con núcleo aislante en lana de roca, con la fiabilidad de que cumplen con la normativa vigente.
LANA DE ROCA, UN MATERIAL AISLANTE RECICLABLE CON UN ALTO NIVEL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
La lana de roca es un material aislante reciclable con un alto nivel de eficiencia energética. Esto hace que:
1. Primero, permita que en el interior del edificio donde se instale, se alcance un óptimo confort térmico, reduciendo el consumo en refrigeración y calefacción.
2. En segundo lugar, es un material de construcción con buena reacción y protección al fuego, puesto que ofrece resistencia y frena su propagación para ganar tiempo en caso de evacuación de personas de un edificio en llamas.
3. Y finalmente, a estas altas prestaciones, se le suma el confort acústico. Los paneles sándwich de ISOPAN aportan un nivel de aislamiento acústico hasta de 36dB, e incluso hasta 53dB con sistemas de paneles combinados. De este modo, se consigue que el sonido interior no se propague hacia el exterior y viceversa.
Los paneles sándwich de lana de roca de ISOPAN cumplen con la normativa y legislación vigentes en materia de fuego y aislamiento acústico.
De hecho, se han sometido a diferentes pruebas en laboratorio que permiten certificar las prestaciones acústicas y de reacción al fuego EI y REI de cada una de las soluciones de ISOPAN.
Esta apuesta la ha ratificado también ISOPAN IBÉRICA al ser ahora empresa asociada de Cepreven, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la prevención y protección de riesgos ante el fuego.
Para más información sobre paneles sándwich en lana de roca, haz click aquí.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas