No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Dic 2013

Consumo alimentario de huevos en España

El consumo alimentario de huevos en España se mantiene como una de las producciones ganaderas más importantes en la alimentación de los hogares españoles

Available in other languages:

Según los datos publicados recientemente por MERCASA en su informe anual “Alimentación en España 2013”, el consumo alimentario de huevos ha aumentado ligeramente respecto al año anterior. Este informe hace referencia a datos recogidos del año 2012. En él se aprecia de forma evidente que la producción de huevos forma parte de la base económica y social de la población, con un volumen de negocio alrededor de 1.323 millones de euros, con un incremento respecto al 2011 de casi el 38%, alcanzando el sector de los huevos el 8,1% de la producción ganadera española.

No obstante, hubo una consabida disminución de gallinas que afectó al sector durante el ejercicio 2012 (5,7% inferior al año anterior) en el censo oficial, que no siempre corresponde al real, pues pueden haber granjas vacías que aún no han cerrado actividad pero siguen computando en el censo. En total, la media de gallinas ponedoras estimadas rondaban los 46,7 millones de animales.

La producción total Española fue de 823.000 toneladas de huevos de gallina y 4.000 toneladas de huevos de otras especies.

2009 2010 2011 2012
Huevos de gallina 890 816 819 823
Huevos de otras aves 4 4 4 4
Producción total Española 894 820 823 827
Producción total UE 6713 6730 6754 6558
Producción Mundo 60678 63572 63800 62000

En miles de toneladas.

 

En la tabla se aprecia que la disminución respecto el 2009 sigue siendo importante a pesar del crecimiento que se observa en los dos últimos años en España, mientras que a nivel de la UE ha aumentado año tras año.

Durante el 2012 el sector realizó la friolera de 600 millones de euros en inversiones para adaptarse a las nuevas exigencias de las autoridades europeas, restando sólo 937 granjas de ponedoras en España (disminución del 28% de granjas). De estas, poco más de la mitad mantenían la producción en jaulas y algo más de un cuarto en el suelo (26,5%). Las gallinas camperas representaban un 14,2% y la producción ecológica un 6,6%. Sin embargo, la producción de huevo ecológico parece resentirse de forma muy importante en el consumo con una pérdida de alrededor del 20% en los últimos tres años, aunque la impresión a nivel de calle es justo a la inversa.

Continua después de la publicidad.

Un cambio muy importante es el tipo de producción de huevo, pues en muy poco tiempo se ha pasado del 97% en jaula al amplio repertorio de oferta que hay en estos momentos.

Es evidente, observando la distribución de la comercialización, que la presencia de marcas es muy importante, copando el 70% del mercado. Por tanto, resalta la importancia de tener el producto bien etiquetado y reconocido en el sector como factor diferencial, siendo el supermercado, con el 54,8% de cuota de mercado, el establecimiento que se consolida como el punto de venta líder de huevos.

Es curioso observar que el informe señala que donde menos huevos se consumen es en los hogares con ingresos bajos y en familias con niños pequeños y, donde más, en los hogares de adultos o jóvenes independientes y parejas sin descendencia.

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería