27 May 2022

Control de las balsas de recepción y limpieza de tuberías – Clave para la desinfección del agua

Cada vez hay una mayor preocupación e interés, por parte de las explotaciones porcinas, por acondicionar correctamente el agua, dada su importancia como nutriente y como elemento para vehicular todo tipo de suplementaciones (antibióticos, vacunas, probióticos, etc.) necesarias para mejorar la sanidad, la productividad y, en definitiva, la rentabilidad de las explotaciones.

En Tashia®, como especialistas en tratamiento del agua desde hace 35 años y confiando en nuestra experiencia, hemos constatado que hay dos grandes puntos olvidados en el acondicionamiento del agua antes de la desinfección y que afectan directamente a la consecución del objetivo deseado, agua potable:

  • El control del agua de las balsas y los depósitos abiertos.
  • La limpieza de las tuberías.

 

1. CONTROL DEL AGUA EN LAS BALSAS Y LOS DEPÓSITOS ABIERTOS

 

Almacenar el agua en balsas o depósitos abiertos provoca el crecimiento de plancton, zooplancton y fitoplancton, como serían las algas.

La presencia de algas en las balsas repercute en la coloración del agua, aumenta la turbidez, ocasiona olores y sabores, libera productos extracelulares tóxicos, incrementa el contenido de materia orgánica y, sobre todo, es fuente de alimento de todo tipo de microorganismos patógenos que dificultan la efectividad de los tratamientos de desinfección.balsas

Para evitar la inactividad o reducción de la capacidad de acción de los biocidas, es necesario actuar evitando la formación de estas algas durante todo el año, pero poniendo especial énfasis en los meses de más calor.

Continua después de la publicidad.

 

Por ello se recomienda:

 

Es aconsejable incidir en la zona de captación, bien sea haciendo tratamientos más seguidos o automatizando dichos tratamientos.

 

 

2. LIMPIEZA DE TUBERÍAS

 

 

Los sistemas de distribución del agua constituyen un lugar propicio para el desarrollo de bacterias y, por ello, es necesario establecer protocolos de limpieza y desinfección.

 

En las tuberías podemos encontrar:

 

Para evitar que estos depósitos reduzcan la capacidad de reacción del biocida es aconsejable realizar limpiezas periódicas de las tuberías.

Recomendamos hacer esta limpieza con un producto con alto poder desinfectante, como Biopure® Plus.

 

En el caso de hacer la limpieza sin animales, los pasos recomendados serían:

 

En definitiva, para conseguir una eficacia mayor del biocida que estamos utilizando para desinfectar el agua de la explotación, no solo debemos elegir correctamente el producto para el tratamiento del agua, sino que hemos de adecuar el agua de partida y mantener limpias las conducciones de distribución.

PDF PDF

Relacionado con Bioseguridad

MÁS CONTENIDOS DE

Control de las balsas de recepción y limpieza de tuberías – Clave para la desinfección del agua Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería