07 Feb 2019

Corona, entrada de aire en el techo de galpones avícolas

Con las entradas de Corona, el mayor bienestar de los animales y el aumento de las ganancias van de la mano.

El ventilador de entrada Corona patentado es mucho más que otra entrada de aire.

Con un valor de COP de 10, el ventilador supera incluso a las unidades de recuperación de calor impulsadas por compresores en términos de eficiencia.

El amortiguador giratorio motorizado y el ventilador proporcionan un control preciso de la mezcla y del precalentamiento del aire entrante con el aire caliente de la habitación, eliminando así el arrastre y la incomodidad durante la incubación y el calentamiento.

Instaladas en países con estrictas normativas de bienestar animal, como Suiza, Austria, Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido y Nueva Zelanda, los beneficios comerciales de Corona son:

· Perfecta distribución del aire y temperaturas.

· Flujo constante de aire rico en oxígeno.

· Mezcla de aire entrante con aire cálido de la habitación.

Continua después de la publicidad.

· Reducciones significativas en el consumo de calor.

· Cama seca y alto bienestar animal.

 

NUEVOS MERCADOS

En los últimos años, DACS se ha establecido en varios mercados nuevos y esto ha llevado a algunas observaciones interesantes.

Niels Dybdahl, propietario parcial y jefe de ventas en DACS, explica:

“Instalamos nuestro sistema completo de control de clima en ocho naves de aves de corral en un área húmeda y ventosa cerca del monte Taranaki, Nueva Zelanda, hace casi un año. Esta no fue nuestra primera instalación en un mercado de alto bienestar fuera de Europa, pero seguramente fue una de los más convincentes hasta ahora. En un área donde otros sistemas han fallado, nuestro sistema funciona a la perfección, con excelente estado de la cama y puntuaciones de bienestar y bajo consumo de energía”.

CONDICIONES DE LA CAMA

Estamos presentes en todas las regiones climáticas y eso es necesario para que podamos convencer a los clientes potenciales sobre la capacidad de nuestro sistema.

Sin embargo, también aprendimos que incluso en áreas cálidas como Australia, el costo de calentar una nave a menudo es más alto que el costo total de la electricidad e incluso los avicultores australianos luchan con problemas de pododermatitis y otros problemas de bienestar debido a la mala calidad de la cama.

Al principio no creíamos que tales problemas existieran en climas que consideramos fáciles en términos de ventilación y distribución de aire.

De observaciones como estas, vemos que existe una necesidad global de nuestra entrada de aire Corona.

 

El bienestar y el aumento de las ganancias van de la mano

Nuestros clientes se centran no solo en el bienestar de los animales, sino también en los costos totales de funcionamiento.

Dependiendo de las demandas del mercado, algunos clientes reciben un precio superior por sus aves de alta calidad, mientras que otros consideran la reducción del consumo de calor como la principal ventaja del sistema.

En términos de evidencia sólida, vemos que la función de recuperación de calor de la Corona es sobresaliente.

En promedio, 1 kW de energía eléctrica gastada en una Corona devuelve 10 kW de energía térmica. 10 kW de energía calorífica es el equivalente a 1 litro de fuel oil ligero o 1,5 litros de GLP.

Así que tenemos buenas razones para decir que con las entradas de Corona, el mayor bienestar de los animales y el aumento de las ganancias van de la mano, concluye Niels Dybdahl.

 

Para obtener más información: visite www.dacs.dk, llame al +45 75771922 o envíe un correo electrónico al Sr. Niels Dybdahl / [email protected]

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería