18 Mar 2020

Coronavirus: Avicultores mexicanos tienen abastecimiento de pollo, huevos y pavos

Tras el coronavirus presente en México y en el mundo el presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, manifestó que el sector avícola tiene como objetivo mantener abastecida a la población mexicana de productos avícolas.

Tras el coronavirus presente en México y en el mundo el presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, manifestó que el sector avícola tiene como objetivo mantener abastecida a la población mexicana de productos avícolas.

 

El líder de los avicultores en México, se mostró preocupado frente al COVID -19, coronavirus, y manifestó que la industria avícola está operando regularmente, conservando los óptimos niveles de producción de los productos avícolas con la calidad y frescura garantizada. Por tanto, se debe guardar la tranquilidad al ir comprar y no actuar con pánico.

 

Asimismo, indicó que la distribución de los productos avícolas en el mercado doméstico está garantizada. Debido a que los productores están atendiendo de manera regular en todos los canales de distribución con los cuales operan.

Igualmente, se destaca en la publicación de la UNA, que se está trabajando con las asociaciones de todo México. Así se comparten todas las recomendaciones para proseguir con los estrictos controles sanitarios tanto del personal como de las instalaciones, cuya finalidad es prevenir cualquier foco de propagación de riesgos, manteniendo comunicación directa e inmediata para actuar de forma oportuna.

Continua después de la publicidad.

 

La avicultura mexicana está ubicada en: Aguascalientes; Chiapas; Estado de México; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Michoacán; Morelo; Nayarit; Nuevo León; Puebla; Querétaro; San Luis Potosí; Sinaloa; Sonora; Veracruz; Yucatán; y la Comarca Lagunera.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería