24 May 2017

Costo nutricional de la respuesta inflamatoria

El profesor Kirk Klasing hace un análisis de los costos nutricionales de la inflamación causada por la respuesta inmunológica en aves

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Varios científicos y asesores técnicos de Diamond V asistieron el año pasado a algunas de las presentaciones de las investigaciones más interesantes del Joint Annual Meeting (JAM, por sus siglas en inglés), evento en el que se reunieron científicos del ámbito animal en Salt Lake City, Utah, EE. UU.

Investigadores provenientes de muchos países presentaron estudios donde se trataron preguntas sobre todo el espectro de la producción de animales para alimentación. Después, los científicos de Diamond V revisaron las presentaciones clave, a fin de brindar contexto, perspectiva y profundidad en la investigación.

El profesor Kirk Klasing de la University of California, Davis (UC-Davis) informó sobre los costos nutricionales de la inflamación causada por la respuesta inmunológica, como se muestra en su trabajo con aves de corral “Descripción general de la respuesta inflamatorio y sus costos nutricionales”.

Las células inmunológicas innatas responden con rapidez a un patógeno potencial debido a la presencia de un conjunto común de receptores sobre todas las células fagocíticas que reconocen categorías amplias de patógenos.

Por eso, un número muy grande de células puede reconocer microbios invasores y responder rápidamente a ellos. Una consecuencia de esto es la eliminación de los patógenos, generalmente por medio de la fagocitosis, seguida de la liberación de citoquinas y quimiocinas inflamatorias que amplifican la infiltración local de células inflamatorias adicionales y las activan.

Si el desafío es grande o si viene acompañado de daños al tejido huésped, las citoquinas se liberan en cantidades insuficientes y tienen efectos similares a los endocrinos en todo el cuerpo.

Continua después de la publicidad.
celulas inflamatorias

Esta tormenta de citoquinas induce cambios metabólicos, entre ellos un aumento en la degradación de las proteínas y resistencia a la insulina en el músculo esquelético; este desvía los nutrientes del músculo y otros tejidos con el fin de que se vuelvan disponibles para las crecientes demandas de leucocitos y para la producción de proteínas protectoras.

Algo importante es que el hígado pasa de mantener la homeostasis y apoyar las demandas nutricionales de crecimiento o reproducción a producir proteínas protectoras como proteínas de unión de manano complementario, y proteínas C reactivas que ayudan en la detección y neutralización de patógenos. Esta transición se acompaña con hipertrofia hepática.

Un estudio de los costos de una respuesta inflamatoria sistémica en pollos a la Salmonella que examinaba la cantidad de nutrientes en 6 tipos diferentes de leucocitos en 5 tejidos diferentes (sangre, bazo, bursa, timo, médula ósea) y 12 proteínas protectoras (proteínas de fase aguda e inmunoglobinas) encontró que la cantidad de aminoácidos esenciales en las proteínas protectoras supera con largueza la cantidad presente en el componente celular del sistema inmunitario durante un estado normal y uno inflamatorio.

El equilibrio ideal de aminoácidos para la fase aguda de una respuesta inflamatoria difiere mucho del que se necesita para el crecimiento, y hay una necesidad crítica de cisteína y treonina adicionales.

Las investigaciones en curso indican que una tasa metabólica más alta, una menor ingesta alimentaria, una disparidad entre el equilibrio de los nutrientes que se necesitan para la respuesta inflamatoria relativa a las de los tejidos corporales, y una digestión menos eficiente que acompañan a una fuerte respuesta inflamatoria, son en conjunto incluso más costosas que el uso directo de los nutrientes por parte de las células inflamatorias y el hígado.

Juntos, estos costos generan una disminución de la productividad que no puede revertirse completamente con el suministro de nutrientes adicionales. Esta fue una revisión fascinante sobre los costos nutricionales asociados con la inmunidad.

Uno de los hallazgos más interesantes se relacionó con la forma en que la composición de los aminoácidos de las proteínas relacionadas con la inmunidad (proteínas de fase aguda e inmunoglobinas) era dramáticamente diferente de la composición de los aminoácidos de los tejidos corporales que se usaba para definir los requisitos de aminoácidos originales para crecimiento y reproducción.

El Dr. Klasing también analizó cómo los tejidos inflamados tienen un contenido mucho menor de nutrientes como la vitamina E (36 % de los controles), lo cual indica un requisito mucho mayor durante los desafíos inflamatorios.

El Dr. Klasing terminó su conferencia resumiendo los costos de inmunidad relacionados con el uso directo de nutrientes por parte de las células inflamatorias y el hígado (5 %), una tasa metabólica más alta (8 %), una menor ingesta alimentaria y pérdidas de energía asociadas (3,5 %) y una digestión menos eficiente durante una respuesta inflamatoria fuerte (9 %), lo cual generaba una reducción general del 25,5 % en el suministro de nutrientes al animal con desafíos inmunitarios.

Otros datos sugieren que hay una disminución de alrededor del 32 % en el suministro de nutrientes durante un desafío inmunitario.

Por esto, el Dr. Klasing tiene solo un 5 % más del dilema por resolver.

Para más información sobre los abstracts presentados en JAM 2016, haga click acá 

Acerca de Diamond V

Diamond V es una destacada empresa de salud y nutrición global con sede y fábricas en Cedar Rapids, Iowa, EE. UU. Diamond V promueve investigaciones en muchas especies, brinda productos únicos, naturales, basados en la fermentación y cuenta con amplia experiencia para mejorar la salud, el rendimiento de los animales y la inocuidad alimenticia en todo el mundo. Más de 70 años de ciencia, innovación, tecnología y calidad le han otorgado a Diamond V la reputación de Trusted Experts in Nutrition and Health®

Para obtener más información, visite la página web: www.DiamondV.com.

PDF


Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Costo nutricional de la respuesta inflamatoria Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería