17 Jun 2021

Maíz: Cotización sube 12 veces más que la inflación y afecta la producción de pollo en Brasil

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La cotización del maíz se disparó 34,8% este año 2021 y registró un incremento de […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La cotización del maíz se disparó 34,8% este año 2021 y registró un incremento de 102,6% en los últimos 12 meses, un alza que es 12 veces superior a la inflación general, según la OARS, Organización Avícola de Rio Grande do Sul de Brasil.

La entidad, que agrupa a la Asgav, Asociación Gaúcha de Avicultura, y Sipargs, Sindicato de las Industrias de Productos Avícolas del Estado de Rio Grande do Sul, consideró la inflación acumulada de los últimos 12 meses (8,06%) según el IPCA (Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio) publicado el 9 de junio por el IBGE, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

milho inflação

 

“Esta subida de precios fuera de los niveles normales tiene un impacto directo en la avicultura de Rio Grande do Sul, que compra el cereal para fabricar la ración animal”, destaca la Organización en una nota enviada a la prensa. La entidad enfatiza que el maíz continua siendo la base de la alimentación de las aves y el aumento exacerbado de los precios ha hecho insostenibles los costos de producción.

Esto, según la OARS, ha requerido un esfuerzo de la cadena productiva para evitar que los productores abandonen la actividad y que las industrias de faenamiento frenen el ritmo de producción, situación que no fue posible evitar. El presidente de Asgav, José Eduardo do Santos, destaca que muchos productores e industrias, por iniciativa propia, redujeron la producción para evitar, en la medida de lo posible, trasladar esta alza agonizante al consumidor.

“Vemos a los consumidores como socios y los protegemos de cualquier aumento de precio, ya que queremos continuar siendo la proteína animal más accesible en la mesa de todos”, destaca Santos. Asimismo, señala que las comparaciones con los índices inflacionarios son incompatibles con la realidad formada por todos los obstáculos que presionan al sistema de producción avícola.

Continua después de la publicidad.

 

 “Este tipo de relación es superficial y pretende ‘villanizar’ el sector, un lugar en el que no aceptamos estar ubicados”, determina.

Para ser más claro, Santos ejemplifica los impactos económicos para el sector en 12 meses en relación al maíz. “Si antes el productor, o industria, gastaba R$ 19.240,00 para alimentar a 10.000 aves (maíz), hoy gasta R$ 40.000,00, lo que justifica la reposición parcial de los costos en la carne de pollo”, explica.

Además del maíz, la harina de soja también se utiliza en la producción de alimentos para las granjas. En 12 meses, el insumo subió alrededor del 46,3%, lo que se suma a los ya elevados costos de producción que vive la avicultura gaucha desde hace al menos seis meses.

También el miércoles (16/6), entidades representantes de las Agroindustrias en Santa Catarina enviaron un comunicado de prensa afirmando que los altos costos de producción amenazan al sector. Consulte la manifestación de las entidades de Santa Catarina haciendo clic aquí.

Fuente: Asesoría de Prensa de OARS

Relacionado con Mercados de materias primas

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería