22 Ago 2022

Crecimiento avicultura argentina: Trabajo mancomunado entre sector público y privado

El sector avícola argentino enfatiza que el crecimiento de la avicultura de este país se basa en un trabajo aunado entre el ámbito público y privado, considerando que este es un rubro dinámico con muchos desafíos, pero que está en una buena posición para las circunstancias actuales.

El sector avícola argentino enfatiza que el crecimiento de la avicultura de este país se basa en un trabajo aunado entre el ámbito público y privado, considerando que este es un rubro dinámico con muchos desafíos, pero que está en una buena posición para las circunstancias actuales.

Lo anteriormente mencionado se señaló durante la jornada avícola, organizada por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, que se llevó a cabo el 19 de agosto en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en la ciudad de Paraná, Argentina. En este evento se abordaron distintas temáticas vinculadas a la avicultura y contó con la participación de diversas autoridades del país.

 

En esta oportunidad, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, expresó: Nosotros hemos estado haciendo unas presentaciones en estos últimos meses bajo el lema de “la avicultura argentina somos todos nosotros y todo lo que nos rodea”.

 

Además, complementó “Hoy hay una serie de elementos que no podemos dejar de lado y pensar solamente en hacer el pollo y criarlo. Este es un sector dinámico que necesita tener plena conciencia y hoy por hoy tenemos desafíos y estamos en una buena posición para las circunstancias actuales”.

En esta línea destacó que “Estas reuniones tienen que ver porque cuando decimos público-privado no es esperar todo de lo público. Los privados tenemos que aportar y contamos con la suerte de tener a las autoridades para que nos ayuden escuchando lo que nosotros también vamos planteando”

Continua después de la publicidad.

APUESTA GUBERNAMENTAL POR LA AVICULTURA

Al comenzar la jornada avícola, tras las palabras de bienvenida del vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Néstor Luciani, la vicegobernadora Laura Stratta agradeció la invitación a participar de la actividad y saludó a todas y todos los presentes en nombre del gobernador Gustavo Bordet, destacando la decisión del mandatario de seguir apostando a La avicultura en la provincia:

“Es una cadena de valor que genera trabajo y desarrollo local, por eso que seguimos trabajando en el diseño de políticas de financiamiento y obras de infraestructura que necesitan para seguir creciendo y desarrollándose”.

También Laura Stratta indicó que el sector avícola “crece y se expande, y hay un Estado que acompaña los desafíos a futuro, teniendo trazabilidad y certeza”. “Es por eso que estamos aquí construyendo lazos de confianza y destacamos la importancia de la articulación público privado que nos permite generar respuestas integrales a las grandes demandas que nos plantea la sociedad”, aseveró la vicegobernadora y mencionó la creación de la Agencia Público-Privado para la Promoción de Exportaciones, Inversiones y Desarrollo Económico de Entre Ríos.

Posteriormente, Laura Stratta disertó sobre el tema “Diversidad, equidad e inclusión”. Durante su intervención reflexionó desde una mirada económica y política, sobre la desigualdad de género y su relación con la planificación económica del desarrollo.

ORDENAMIENTO DE CIFRAS

Al tomar la palabra, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, explicó que “desde nuestra gestión que encabeza nuestro gobernador Bordet logramos un objetivo de ordenar fiscalmente los números del Estado provincial. Esto nos permitió, con los distintos sectores productivos, encarar líneas de crédito”. Y añadió: “En forma conjunta trabajamos con las instituciones y el gobierno nacional en destinar parte de estos recursos a subsidiar líneas de crédito productivas para nuestra provincia y nos permitió dar cuenta que la colaboración del Estado en este subsidio de tasa hacía que las tasas sean negativas y que realmente acompañen un poco la necesidad de inversión de distintos sectores”, resaltó.

Esta política “para la provincia y en el desarrollo de todas estas líneas, es un esfuerzo fiscal que supera los 800 millones de pesos, pero estamos convencidos que forma parte del apoyo del Estado hacia la inversión privada”, dijo también y destacó la presentación en la UIER del incentivo al nuevo empleo en la industria entrerriana.

Al concluir, el ministro se refirió al financiamiento para la avicultura y adelantó que “la línea del sector avícola que teníamos instrumentada con el agente financiero la vamos a ampliar en 500 millones de pesos adicionales, a los 1.000 que habíamos otorgado”. Además, anunció: “Vamos a firmar un convenio con el Nuevo Banco de Entre Ríos por otra línea de crédito también subsidiada por el Estado de hasta 2.000 millones de pesos”.

En el encuentro, también participaron el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia; el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart; el director General de Comercio Exterior, Juan Mansur; autoridades de la Bolsa de Cereales; del INTI; del Nuevo BERSA; y del FOGAER, entre otros invitados especiales.

 

Fuente: Con información del Gobierno de Entre Ríos, Argentina

 


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería