
Las nuevas regulaciones sobre bienestar animal conllevan un mayor control de la temperatura en el interior de la nave y, especialmente, de los gases que se emiten en las explotaciones.
La instalación de sondas de humedad, Co2 , amoniaco se están convirtiendo en herramientas para los granjeros que no sólo les permiten cumplir la normativa sobre bienestar animal, sino que además les ayudan a poder lograr una crianza de precisión en lo que respecta a control ambiental y, en consecuencia, de costes energéticos.
Para lograr estos objetivos tan necesarios resulta indispensable tener un ordenador de clima con influencias y que incorpore una programación sencilla para un correcto funcionamiento.
Durante la crianza de las aves pueden surgir cambios ambientales que si no se automatizan en el control de clima generen problemas en la temperatura del interior de la nave, el aumento de gases que desemboquen en problemas de respiración, pododermatitis, pérdida de apetito, de peso, entre otros.
Contar con el ordenador de clima adecuado en el que poder programar influencias automáticas en función de los niveles de Co2, amoníaco, humedad y temperatura marca la diferencia entre las crianzas productivas de las deficientes.
Al menos debemos tener garantizado que nuestro ordenador de clima tenga las siguientes funciones y que estén correctamente programadas:
Se debe revisar si nuestro ordenador de clima tiene este tipo de influencias y si son fáciles de programar por el usuario.
El ordenador no sólo debe trabajar en ajustar por sí mismo la ventilación, calefacción, refrigeración y entradas de aire; sino, adicionalmente, es altamente necesario recibir alarmas de vigilancia para reducir costes y mantener el bienestar animal en nuestra nave.
Este tipo de alarmas nos avisan cuando el ordenador detecta que no se están cumpliendo los objetivos de consumo de alimento y de confort climático en los animales.
La programación de estas variables llevan apenas unos minutos y su impacto es enorme durante todas las crianzas, ya que permiten al granjero alcanzar la crianza de precisión y cumplir con los objetivos de bienestar animal.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA LAS INFLUENCIAS Y VIGILANCIAS DE CTICONTROL EN LA CRIANZA DE PRECISIÓN?
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas