13 Ene 2022

Contaminantes físicos que pueden comprometer la carne de pollo

Los contaminantes físicos en la planta de procesamiento son de gran importancia en los resultados técnicos y económicos de la empresa. Este es un análisis sobre el origen y tipo de contaminantes físicos y qué medidas preventivas a considerar.

Los productos avícolas deben estar exentos de la presencia de contaminantes capaces de comprometer la salud de los consumidores. Mucho se habla de la contaminación por patógenos, quedándose olvidado que los contaminantes físicos se merecen igual atención por los daños, de un diente roto a perforaciones en los órganos internos, que son capaces de producir.

Según el Codex Alimentarius, hay cuatro tipos de contaminación capaz de afectar la inocuidad de los alimentos: biológica, química, radiológica y física, lo que le confiere a la presencia de materiales foráneos en los productos avícolas una gran importancia.

 

Tipos y origen de los contaminantes físicos

La carne de pollo puede ser comprometida por la presencia de contaminantes físicos de distintos tipos y orígenes, pues el ambiente de la planta ofrece múltiples posibilidades de contaminación al diario.

 

 

Continua después de la publicidad.

 

Área de Mantenimiento y contaminación

El trabajo del área de mantenimiento también debe ser considerado, por su significativo potencial de contaminación. Al terminar los trabajos y dejar atrás tuercas, tornillos, escamas de pintura, polvillo o astillas metálicos u otros, ellos pueden, fácilmente, terminar incorporándose a los productos en el transcurso de la faena.

 

Fuerza laboral: Potencial fuente de contaminación

La fuerza laboral no está inmune y también debe ser tratada como una importante fuente potencial de contaminación. Trozos de guantes de goma o de acero, mascarillas, chicle, trozos de empaque, joyas, esmalte, monedas u objetos que traigan los empleados en los bolsillos externos del uniforme (¡que no deben existir!) pueden terminar mezclándose a los productos por simple accidente o, ¡créanme! hasta mismo por sabotaje.

 

 

Contaminación durante el procesamiento

Finalmente, el propio proceso per se es, de igual forma, una fuente de gran potencial de contaminación de los productos. Trozos de fundas plásticas, cartón y madera, grapas u otros pueden mezclarse a los productos y convertirse en una amenaza a la inocuidad.

 

Aunque inherente al negocio, pero igualmente significativa, es la presencia de astillas de huesos y cartílagos, cuyas causas son las más variadas – la uniformidad de la materia prima, el mantenimiento y operación de las máquinas y equipos, trabajo desatento de los empleados, herramientas y/o métodos inadecuados u otros.

 

Medidas preventivas a considerar para evitar la contaminación física

Como prevención a estas amenazas y sus nefastas consecuencias, la empresa debe abordar el proceso de modo sistémico y apoyarse en un programa de buenas prácticas de fabricación, en la implementación de una sólida cultura de inocuidad que abarque a toda su fuerza laboral, y en el uso de equipos de inspección, como detectores de metal y de rayo-X, para verificar todos los productos terminados.

 

*Literatura disponible del autor mediante solicitud.

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería