
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
A continuación, ofrecemos algunos consejos fundamentales sobre fumigación basándonos en las numerosas visitas realizadas a plantas de incubación de todo el mundo:
1. ¡No debe fumigar una superficie sucia!
El formaldehído es un desinfectante de superficies, por lo tanto, es importante destruir los microorganismos cuando todavía están en la superficie de la cáscara del huevo.
También es importante que la cáscara no esté cubierta de suciedad, puesto que el fumigante no desinfectará lo que hay debajo de la suciedad.
2. No use demasiado producto
Los niveles de desinfectante deben ajustarse a los límites especificados por el proveedor. Los fabricantes gastan mucho dinero en la investigación del uso óptimo de sus productos, por lo que una dosificación doble resulta ineficaz y puede ser peligrosa.
3. Fumigue lo antes posible en la planta de incubación
Cuando los organismos perjudiciales penetren en la cáscara, alcanzarán la membrana en cuestión de minutos y estarán protegidos contra el fumigante.
Por lo tanto, debe fumigar los huevos lo antes posible, preferiblemente cuando lleguen a la planta de incubación.
No fumigue después de la manipulación de los huevos, justo antes de la carga de la incubadora. En primer lugar, es probable que las bacterias ya se hayan introducido en el huevo y, en segundo lugar, el germen embrionario joven es extremadamente susceptible a ciertos desinfectantes, como la formalina. Cualquier residuo de formalina que permanezca en los huevos al cargarlos en la incubadora podría causar la muerte de los embriones.
4. Facilite un buen flujo de aire
Cuando se trata de la fumigación, la clave del éxito reside en el flujo de aire. El objetivo es cubrir (en la mayor medida posible) la superficie completa de los huevos fértiles. Debe fumigar sobre bandejas de incubadora o carros de granja, puesto que facilitan que haya un buen flujo de aire entre los huevos.
No intente fumigar huevos muy apretados, ya que impediría que el fumigante actúe sobre todos los huevos. Por ese motivo, si es preciso desempaquetar los huevos en la planta de incubación, debe fumigarlos después de desempaquetarlos y antes de almacenarlos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime