08 Jun 2021

Cuba: Entidad labora en nivelar la producción de huevo este 2021

En Cuba, en la provincia de Camagüey, al finalizar el mes de mayo de 2021, la producción de huevo registro […]

En Cuba, en la provincia de Camagüey, al finalizar el mes de mayo de 2021, la producción de huevo registro un leve incremento, debido a que se renovaron los lotes con gallinas ponedoras jóvenes en las granjas de postura. Sin embargo, hasta el momento, en esta provincia se cuenta con 8.980.000 posturas y, la meta para el cierre de este año es sobrepasar los 128.000.000.

Durante todo el año pasado, según se consigna en ACN, se produjo una deficiencia para obtener y fomentar la producción de aves con las exigencias genéticas adecuadas para ser puestas en la explotación una vez que lograran la edad de madurez. Por lo anterior, se tuvo que reutilizar una masa de aves con 18 meses de vida, edad reproductiva que disminuye el índice de postura de huevo.

 

Conforme, la directora general de la Empresa Avícola de Camagüey de Cuba, Yusdeivis Ramírez Díaz, explicó en ACN que al culminar mayo último se acopiaron 3.300 huevos por sobre lo planificado, pactado en 8.977.000 unidades, una cantidad pequeña en relación a la alcanzada a igual lapso de años previos. Lamentablemente indicó que, al no existir la necesaria renovación de aves, se vio afectado significativamente el ciclo productivo.

 

También, la directora de la Empresa Avícola de Camagüey manifestó que actualmente en la explotación hay 367.697 gallinas y, diariamente cuentan con un acopio promedio de 28.000 posturas. Además, puntualizó que se prevé continuar con este ritmo entre las seis granjas activas de gallinas ponedoras de toda la provincia de Camagüey.

Asimismo, Yusdeivis Ramírez afirmó en ACN que en próximas semanas otras dos unidades comenzarán a producir, cuya capacidad será de 64.000 aves cada una.

Continua después de la publicidad.

 

Además, informó que, dado al déficit productivo de esta empresa de Camagüey en Cuba, al 31 de mayo de 2021, se habían comprado 4.328.880 posturas a otras entidades equivalentes de otras provincias, con la finalidad de completar la cantidad necesaria de huevos orientada a la canasta familiar.

 

Por otra parte, en la Agencia Cubana de Noticias, ACN, se comunica que la Empresa Avícola de Camagüey ha aumentado sus convenios de producción de pollo de engorde con Cooperativas de Créditos y Servicios, CCS, y productores independientes. Los cuales, se pretenden expandir en forma paulatina tras los beneficiosos resultados logrados hasta el momento.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería