26 Nov 2018

Cuba proyecta importar carne de pollo desde España

En el marco de la visita del presidente de España a La Habana, empresas españolas llegaron a un pre-acuerdo para exportar carne de pollo a Cuba.

La importación de carne de pollo estuvo dentro de los acuerdos que se concretizaron con los empresarios españoles, tras la visita del Presidente de España, Pedro Sánchez, a Cuba.

Conforme al medio –Periódico Cubano, hasta el momento no ha sido especificado cuándo entrará en vigor este proyecto. Sin embargo, se prevé que las importaciones españolas de carne de pollo abastezcan el 30% de la demanda anual cubana. Además, este mismo medio informativo, señala que se esperan que arriben a puertos cubanos aproximadamente 400.000 pollos semanalmente.

En esta línea, la agencia EFE ha informado que el gobierno cubano ha negociado con la compañía Kodysa de España para crear una empresa mixta que suministrará un tercio del pollo que se consume en Cuba.

Asimismo, en el medio de comunicación se indica que el memorándum de entendimiento para la puesta en marcha de este proyecto tiene un costo de 50 millones de euros.

Es más, la firma de este pre-acuerdo fue presidida por la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quién viajó en la comitiva del presidente de España a La Habana, y formó parte de un foro de negocios con cerca de 300 empresarios con presencia o interés en el mercado cubano. MedioAgencia EFE.

También, se informa que se comprarán cientos de toneladas de alimento balanceado a España para incentivar la producción avícola en Cuba. – Medio – Periódico Cubano.

Con este nuevo proyecto, desde Cuba buscan diversificar la importación de carne de pollo, ya que actualmente los embarques provienen de EE.UU. Canadá y Brasil.

Continua después de la publicidad.

También, en el medio local antes señalado, se comunica que la población cubana en su mayoría consume carne de pollo por tener un menor costo entre las proteínas, debido a que la carne de vacuno es prohibida y la carne de cerdo y el pescado están a precios altísimos.

De acuerdo a los datos oficiales del gobierno cubano, España se podría consolidar como el segundo socio comercial de Cuba, si logra superar la deprimida balanza comercial entre Cuba-Venezuela, ya que es muy difícil ocupar la primera posición que posee China. En el medio – Periódico Cubano, se detalla que, en período de septiembre del año pasado a agosto de 2018, las transacciones comerciales entre Cuba y España alcanzaron 921,12 millones de euros.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería