
LA CUBIERTA PARA GRANJAS CON SISTEMA DE PANELES SÁNDWICH ISOVETRO PLUS EXTREME DE ISOPAN GARANTIZA LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN Y EL CONFORT DE LOS ANIMALES.
Una buena elección del sistema de cubierta para una granja contribuye a mantener los parámetros de confort interior en cuanto a temperatura, humedad y sensación térmica, minimizando las perdidas energéticas y con ello reducir los gastos de climatización.
El sistema ISOVETRO PLUS EXTREME de ISOPAN es un panel de acero con 5 grecas que aporta gran resistencia mecánica y un óptimo mantenimiento de la cubierta durante su vida útil.
Los paneles se pueden colocar con una pendiente o inclinación hasta el 30%. Su núcleo es de poliuretano, mientras que las chapas de acero cuentan con un recubrimiento exterior apto para ambientes agresivos con alta concentración de amoníaco y humedad y otro para la parte interior realizada con una lámina de poliéster. Estos acabados especiales de Isopan contribuyen a mejorar la durabilidad de los paneles frente a ambientes agresivos externos e internos.
El sistema de montaje de los paneles sándwich permite el sellado de las juntas y, de esa manera, minimiza las pérdidas a través de las mismas a la vez que aporta un espesor de aislante continuo en toda su superficie. Esto consigue un alto nivel de estanqueidad que evita tanto el paso de agua y humedad, como el de gases, contribuyendo con ello a la eficacia del sistema de ventilación.
Además de cumplir con los requisitos de resistencia, durabilidad, estanqueidad y aislamiento requeridos por el proyecto, los paneles sándwich también aportan un buen nivel de rentabilidad al proyecto puesto que, al poder instalarse rápidamente, la inversión en obra se recuperó antes que si se hubiese optado por otro material.
Para más información visitar:
www.isopan.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru