29 Jun 2021

Curso “Formulación de Alimentos y Modelaje para Aves”: Certificado por NC State

Para este 2021, el Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, EE.UU., comunica la realización […]

Para este 2021, el Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, EE.UU., comunica la realización del Curso “Formulación de Alimentos y Modelaje para Aves”. El cual, se llevará a cabo del 19 de Julio al 17 de Septiembre de este año.

 

El objetivo de este curso es proveer información para conocer en detalle aspectos relacionados con la nutrición de precisión, la optimización de los nutrientes, la utilización de aditivos nutricionales, la determinación de la calidad de los ingredientes, la fabricación de alimentos, el uso de programas de formulación y de modelaje para aves.

 

Por lo tanto, el Departamento de Ciencia Avícola de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, EE.UU., lo invita a participar del “Curso Formulación de Alimentos y Modelaje para Aves”

 

A considerar que la formulación del alimento balanceado suministrado a las aves es una tarea de suma importancia para garantizar el bienestar animal, la inocuidad de la proteína animal, el máximo rendimiento productivo y a un costo competitivo.

Continua después de la publicidad.

 

Asimismo, conocer en detalle aspectos relacionados con la nutrición de precisión, la optimización de los nutrientes, la utilización de aditivos nutricionales, la determinación de la calidad de los ingredientes y la fabricación de alimentos resulta fundamental para cumplir los objetivos mencionados.

 

Este curso ha sido diseñado en 6 capítulos que abordan los siguientes temas:

 

Formulación del alimento

 

Nutrición de precisión

 

Nutrientes

 

Aditivos para la alimentación

 

Calidad de los ingredientes del alimento

 

Fabricación de alimentos

 

Metodología

Se iniciará el Curso “Formulación de Alimentos y Modelaje para Aves” el 19 de julio y finalizará el 17 de septiembre. El cual, estará bajo la dirección del Dr. Edgar Orlando Oviedo-Rondon  junto con la participación de docentes de NC State y profesores expertos invitados en las temáticas a abordar. 

 

 

Para mayor información sobre el curso e Inscripciones:  ingrese a https://www.anprocampus.com/ttpages/info/?id=63

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería