25 Feb 2025

Baleares establece nuevas normas sobre las macrogranjas avícolas tras un tenso debate político

El Parlament de Baleares ha aprobado un decreto que regula las macrogranjas avícolas, limitando su tamaño y estableciendo nuevas distancias con los núcleos urbanos.

El Parlamento de Baleares ha aprobado el decreto ley sobre la regulación de las explotaciones ganaderas intensivas avícolas, específicamente aquellas que operan con grandes cantidades de gallinas, después de un tenso debate entre los grupos políticos. La medida, respaldada principalmente por el PP, Més per Mallorca y los diputados no adscritos Xisco Cardona y Llorenç Córdoba, prohíbe la creación de macrogranjas avícolas con más de 160,000 gallinas. Por otro lado, Vox, PSIB y Agustín Buades se opusieron al decreto, mientras que Unidas Podemos y Més per Menorca optaron por abstenerse.

El objetivo del decreto es regular la construcción y expansión de estas explotaciones avícolas, estableciendo distancias mínimas respecto a los núcleos urbanos. Según la nueva normativa, las instalaciones que alojen entre 20,000 y 40,000 gallinas deberán ubicarse a una distancia de al menos dos kilómetros del área residencial más cercana, y las que tengan entre 40,000 y 60,000 aves deberán situarse entre los 4 y 6 kilómetros. En cuanto al límite máximo de 160,000 gallinas, estas explotaciones deberán estar a una distancia de al menos seis kilómetros de los núcleos urbanos.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, defendió la legalidad y la necesidad de esta normativa, destacando que se basa en directivas europeas y normativas nacionales. Según Simonet, el decreto no impone nuevas restricciones al sector, sino que regula lo que no está cubierto por la legislación nacional existente.

Desde Més per Mallorca, el diputado Ferran Rosa destacó que, aunque el decreto no resuelve de forma definitiva todos los problemas relacionados con las macrogranjas, es un paso hacia la solución, y criticó las acusaciones entre PP y PSIB en relación al proyecto de la macrogranja de Sineu. En cambio, el portavoz del PP, Pedro Álvarez, subrayó que el decreto responde a una preocupación real de los ciudadanos y que demuestra la sensibilidad del Govern ante un problema local.

Los partidos en contra, como el PSIB y Vox, criticaron la medida por considerarla insuficiente y poco ambiciosa. El socialista Marc Pons afirmó que con tres artículos no se regula adecuadamente un sector tan importante como la ganadería intensiva, mientras que el diputado de Vox, Sergio Rodríguez, denunció que la normativa es demasiado intervencionista y no responde a una necesidad urgente, dado que el proyecto de Sineu ya había sido detenido.

Por último, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, propuso una moratoria de dos años para todas las explotaciones ganaderas en Baleares, argumentando que se necesita tiempo para estudiar el impacto real de estas instalaciones y analizar soluciones más globales.

Este decreto es un ejemplo más de las tensiones políticas en Baleares sobre cómo regular las explotaciones ganaderas en una región que busca equilibrar el desarrollo agrícola con la protección del medio ambiente y el bienestar de los residentes.

Continua después de la publicidad.
Por qué las gallinas no pueden volar si tienen alas
Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería