19 Jun 2023

Desde Chilehuevos solicitan medidas al gobierno para enfrentar contingencia por Influenza Aviar

Tras el ingreso de IAAP, la pérdida de gallinas ponedoras alcanza el 5% la capacidad productiva nacional. Por lo cual, Chilehuevos ha solicitado al gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus.

Chilehuevos ha solicitado al gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus. Debido a que tras el ingreso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP,  la pérdida actual de gallinas ponedoras alcanza al 5% la capacidad productiva nacional.

  • Cinco planteles comerciales de producción de huevos se han visto afectados reduciendo el número de ponedoras del país en cerca de 5% a nivel nacional.

En Chile, un grave riesgo está enfrentando los planteles avícolas, incluyendo los del sector productor de huevos, por el ingreso al país de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP. Las aves migratorias provenientes de América del Norte desempeñaron un papel importante en el ingreso de la enfermedad en diciembre pasado, que se tradujo en afectación a productores de traspatio, primero, y planteles comerciales a partir de marzo pasado.

 

LA NORMATIVA NACIONAL ESTABLECE QUE, CADA VEZ QUE SE PRODUCE UN BROTE:

Al final de abril de 2023, cerca de 800.000 ponedoras, pertenecientes a cuatro planteles, habían muerto, ya sea por la enfermedad misma, o bien, por la necesidad de su sacrificio.

PÉRDIDA DE GALLINAS PONEDORAS POR IA

La pérdida de gallinas ponedoras ya alcanza al 5% de la capacidad productiva nacional. Dado ello, Chilehuevos ha solicitado al Gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus.

Continua después de la publicidad.

SOLICITUD DE CHILEHUEVOS AL GOBIERNO

El gremio ha solicitado al Gobierno acciones de corto y mediano plazo para hacer frente a la emergencia.

A CORTO PLAZO

En lo inmediato pide la generación de un fondo estatal que permita indemnizar a los productores que deban eliminar sus gallinas por decisión del SAG, ante la presencia del virus en sus planteles.

Al mismo tiempo, se ha pedido a las autoridades evaluar a la brevedad el uso de vacunas contra IAAP.

La vacunación se entiende como un recurso fundamental y complementario a las medidas de bioseguridad, las cuales, aunque totalmente implementadas, ya no parecen suficientes por sí solas para hacer frente a la enfermedad.

MEDIANO PLAZO

Como medida de mediano plazo, en tanto, se ha solicitado al Gobierno trabajar en el diseño y disponibilidad de un seguro avícola ante enfermedades de este tipo.

 

Como respuesta, el Ministerio de Agricultura está articulando a instituciones del sector público con el fin de proponer un plan de medidas en beneficio del sector y, consecuentemente, del abastecimiento de huevos en el país.

 

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería